Blog de Víctor José López /Periodista

viernes, 26 de junio de 2020

¿QUIÉN LA PREDICE? Gastón Echeverría C.


La vida es impredecible. Incierta. Nadie puede predecirla porque todo es posible.
Ninguna persona o institución en el mundo anunció que nos iba a atrapar la Pandemia actual. Fue algo inesperado y sorpresivo que mantiene al mundo consternado. Las pérdidas de vidas y de la economía son dramáticas. 
Con esto queremos expresar que NADIE escapa a los cambios que puedan suceder en cualquier momento. De hecho las calamidades naturales azotan cuando uno menos lo piensa. Hay un sinnúmero de ejemplos que demuestran que nada es eterno o seguro de mantenerse como lo venía haciendo.
Lo del virus ha cambiado y perjudicado en todos los sentidos. Pero eso debería ser un aprendizaje para que los gobiernos tomen más en serio el no regatearle a la ciencia presupuestos para estar preparados ante este tipo de eventualidades.
Lo mismo lo registra la historia con la política. Gobiernos y regímenes no se dan por entendidos cuando no le cumplen a la población y aseguran que permanecerán en el poder de manera eterna  Es la ambición desmedida del poder. Que los enferma y sienten que son insustituibles. De allí nacen las dictaduras y tiranías. Éstas no escuchan los justos reclamos de la sociedad. La que se desatiende y se le olvida. El poder arrolla los Pueblos, cuando quienes lo utilizan, poco les importa que la mayor parte de sus habitantes esté en situaciones de extrema pobreza. Las tiranías se valen del engaño populista y confunden a las personas que con su apatía ante la política, terminan siendo víctimas de ésta.
En Venezuela, no hay que ser pesimistas con respecto a nuestro futuro inmediato. Mantener esa actitud es darle aire a quienes nos asfixian. Tolerar la crisis que a diario soportamos es un grave error de los ciudadanos. Como expresamos previamente, NADIE está seguro en los cargos políticos que ocupa. Aquí y en cualquier parte del mundo, las cosas pueden cambiar en minutos y horas. Ahí está el caso reciente en Cabo Verde. El hoy detenido se confió que jamás iría a parar a una cárcel aunque fuese por días. El poder le hizo creer que era intocable. No señor, en la tierra nadie tiene el privilegio de estar siempre arriba. Unas veces lo estamos y otras veces bajamos. Es ley de vida. Por eso, no es aconsejable vivir cantando victorias. Recuerden a Carmona en abril del 2002. En horas fue un triste espectáculo, pero él y sus improvisados aventureros fueron ejemplo de lo que estamos opinando.
Repetimos, NADIE se escapa de lo inesperado y por eso la FE mueve montañas.
Claro, es menester decirle a la gente que desoiga a los pesimistas. A los viento en contra. Estamos seguros que está tragedia que sacude a los venezolanos va a expirar. Cuando? En el día y hora que menos lo pensemos. La democracia se nutre de Pueblos que sean positivos en sus formas de ver lo que acontezca. Ya las calamidades llegaron a un punto que lo sorpresivo entrará en acción. Se comprende y hasta se acepta la inquietud para que el cambio surja pronto. El tema no es fácil porque se descuidó que los comunistas penetraran las más importantes y decisivas instituciones que permiten vivir en libertad o en opresión; sinembargo, el límite de la maldad caduca y está por venir ese cambio fundamental, después que se nos ha aplastado con la mentira y el engaño. Ya lo verán!!!
La frase de hoy:" Por razones estrictamente lógicas nos es imposible predecir el curso de la historia" ( Karl Popper ).
NOTAS: 1) Reiteramos a los lectores no reenviar noticias que tiendan a confundir y desanimar. El comunismo utiliza muchos medios de comunicación que tienen trazada esa estrategia.
 2) Creyeron desanimarnos con la posición de Donald Trump, y en horas ya éste había clarificado lo que se nos trató de confundir y además  reiteró el apoyo a Juan Guaidó.
 3) El tema de los medios habrá que debatirlo. No es aceptable lanzar titulares alarmistas que luego de leer su contenido, la versión es distinta.
4) El libro de Bolton es una inversión para ganarse unos dólares. Ay Mamá.
5) Grata noticia que el mejor béisbol del mundo iniciará la temporada el próximo 24 de julio, con un calendario de 60 juegos, más los playoffs y la serie mundial. Además, algunas medidas restrictivas por el tema del virus y se aprobó que este año, cuando los juegos se extiendan a extra innings, se reanudará con un jugador en segunda base, para agilizar los encuentros. Esta disposición ya existía en las ligas menores. Vamos a los Yankees. Ay Mamá!!
 6) Juan Guaidó:" En Venezuela luchamos en contra de la brutalidad de una dictadura" ( 23/06/20 ).
Este artículo será cambiado pronto!!
PÁSALO YA!!!
24 de junio 2020  7:20 PM.
ÚLTIMA HORA: Ya Rafael Simón Jiménez soltó sin querer queriendo, que la ilegalidad parlamentaria sería en diciembre y que es inminente que se anuncie. La pregunta: Y es que se ha respetado lo que obliga la Constitución Nacional? Ay Mamá!!!  OTRA CALIENTE: La carta a Rodríguez Zapatero de Guaidó y su equipo. No sé la pierdan.!!! 

No hay comentarios: