En días pasados al final de la tarde tuvimos la visita de un muy apreciado amigo de la familia, que vino para tocar temas logísticos relacionados con nuestra mamá de 90 años. Estaba algo apurado, porque esperaba una llamada con el aviso de la entrada de ´´agua´´ en su apartamento, cosa que se ha convertido en una triste realidad diaria en nuestro país y ha logrado hasta mermar los encuentros familiares.
Estaba muy tenso, cosa que también es ´´normal´´ en nuestra cotidianidad. Especialmente en la suya, por las responsabilidades que su cargo representa. Aun así, se tomó un tiempo para compartir narrándonos los pormenores de lo que fue su reciente visita a Maracaibo. La historia comienza en el aeropuerto. El vuelo de Aerolíneas Estelar estaba supuesto a salir a las 03.30 PM, pero se retrasa…… A las 5:00 PM, ya adentro del avión reciben la autorización de comenzar a moverse. Tanto él, como los que lo acompañan, se extrañan de la velocidad con la que el piloto se encamina hacia la cabecera de la pista. En eso, habla el mismo por los parlantes: “Estimados pasajeros, les pido disculpas por lo acelerado del movimiento del avión, pero debido a nuestra gloriosa Guardia Nacional Bolivariana el vuelo se fue retrasando, sabiendo que, si no despegábamos a las 05:00, había que suspenderlo, porque es imposible aterrizar en Maracaibo después de las 6 por la falta de luz y balizaje.
Por supuesto aterrizaron con el tiempo justo, y con una ´´ansiedad añadida´´ a lo que ya, de por sí, significa actualmente, volar en aerolíneas nacionales… Al entrar en aeropuerto Internacional de la Chinita, empiezan a sentir un intenso olor a humo…. a medida que avanzan por los pasillos, se ven envueltos en una ´´nube gris´, ´ que les impedía ver más allá de sus narices. Lo que les obliga a sacar sus pañuelos para poder respirar. ¿El motivo ? Uno de los altos y bajos de la electricidad provocó un corto circuito en el mostrador de AVIOR, y se estaba incendiando.
Dándole gracias a Dios que solo llevaban equipaje de mano, se retiran lo más rápido posible del lugar.
Al salir, se impactan con la total oscuridad de la ciudad. Los apagones de esa semana en toda Caracas que tanto nos impresionaron a todos, le hicieron pensar que los supervivientes de la segunda ciudad más importante del país están, lamentablemente, habituados desde hace mucho tiempo a este drama
Ciudad ´´fantasma´´, en tinieblas, las calles, solo con camionetas blindadas con escoltas: adelante y detrás de las mismas. Al llegar al hotel: Kristoff, la situación es otra porque hay planta eléctrica”. Cuartos con sabanas impecables en las camas, aire acondicionado, jabones, shampoo etc. Todo lo que corresponde a un hotel 5 estrellas. Solo con un atenuante: de 300 habitaciones, solo hay una ocupación de quince.
Al día siguiente, después de desayunar, comienzan el recorrido acompañados por un empresario local. A medida que van avanzan por las calles, se van dando cuenta que la destrucción general provocada por los actos vandálicos es mucho peor de lo que se imaginaban. El Centro Comercial Sambil saqueado. Los locales comerciales las avenidas del centro, destruidos…. Sin embargo, hay algo que les llama la atención: de cada cuadra con seis establecimientos, 4 saqueados, 2 intactos…En la siguiente cuadra el mismo patrón y así sucesivamente. Al preguntar a qué se debe lo que están viendo, les explican que dichos locales son ´´intocables´´, defendidos por: francotiradores, que se ubican en los techos con armas largas, y órdenes estrictas de: “tirar a matar” al primero que cruce el umbral….
Tarifa de los francotiradores: mil dólares diarios.
De allí se encaminan a las instalaciones de una de las distribuidoras de Empresas Polar, y quedan impactados al presenciar en la entrada: los capararazones de cinco gandolas desvalijadas se robaron los cauchos, los motores, los asientos, los espejos retrovisores y hasta tubos de escape…Las instalaciones totalmente saqueadas y destruidas, al punto que el local tuvo que ser clausurado; por supuesto, además de todo lo expuesto: cientos de empleados perdieron sus trabajos….
Luego de ver ensimismados y alarmados este cuadro dantesco en la zona Sur de Maracaibo, se dirigen hacia el norte a visitar un hotel Brisas del Norte. La visión aterradora de lo que presenciaban los hizo sentirse en una ciudad en plena guerra. El saqueo de este establecimiento duró según testigos tres días con sus noches…En tres días que no se presentó ni un solo funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (Todo estaba avalado abiertamente por la ´´alcaldesa´´ y su grupo)
De lo que fuera un hotel en pleno funcionamiento, solo quedaron las paredes. Arrancaron los marcos de las puertas, las ventanas, el mobiliario de salones y habitaciones, las pocetas, los lavamanos, las cocinas y las neveras, lámparas, alfombras… No dejaron absolutamente NADA. La dueña del local se encontraba presente, porque esperaba la visita. La acompañaba su hija. El esposo no pudo estar con ellas porque se encuentra afectado por una enfermedad degenerativa y no ha sido informado de la tragedia. La Señora abraza a mi hermano y de inmediato están ambos llorando, abiertamente. Veintiséis años de trabajo, les ha arrancado la revolución bonita.
Destruidos psíquica y moralmente se encaminan con terror a las instalaciones de Inversiones Porcinas C.A. la empresa del grupo empresarial del cual mi hermano forma parte. Lo sucedido no puede calificarse con otra palabra que no sea ´´macabro´´ El grupo de colectivos saqueadores que entró aquí (avalado igualmente por las autoridades locales), ´´masacró´´ más de 300 cerdos, de los 3 mil que tiene la empresa. Degollaron los cerdos con golpes secos de machete. Lo aterrorizante de esto es que, según nos contó, “a los animales que mueren en estas circunstancias de total violencia, (ajusticiados) se les dispara la adrenalina por el miedo, y la carne se pone: tiesa y negra por la coagulación de la sangre. Lo que impide su consumo. De todas maneras, se los llevaron. A los dos días el grupo de facinerosos regresó. Ahora, acompañado de la alcaldesa. Sin preocuparse que su vandalismo aterrorizaba a mujeres y niños que los acompañaban, procedieron a decapitar a machetazos a niños, repitieron el procedimiento otro centenar de cerdos.
Nos quedamos mudos, escuchando el terrible relato. Shock total. Le escuchaba y pensaba en el impacto sufrido cuando la matanza ocurría. Lo que tuvo que haber sido para mi hermano y sus acompañantes presenciar el degolladero.
No sé cómo finalizar lo que escribo. Me siento sin fuerzas; pero con urgente necesidad de denunciar esta historia de terror. Me urge aportar evidencia de los hechos ocurridos, obra de quienes acabaron con Venezuela. No puedo ocultar ni renunciar cómo actúan estos facinerosos. Es la primera vez que el desaliento me embarga y me impide teclear el punto y final del relato, porque
Quienes me conocen, siempre dicen que mis escritos tienen toques jocosos, que, imagino, tienen que ver con mi personalidad y forma positiva de ver la vida. En esta ocasión, no hubo cabida para el humor. Me acompañaron: ´´ un nudo en la garganta, y lágrimas en los ojos´´.
Estamos hablando de la tierra de nuestra Madre: La Virgen de La Chiquinquirá, de la tierra que parió al General Rafael Urdaneta, de gente: trabajadora, emprendedora, alegre, custodios de nuestro principal recurso natural, y de las tierras más fértiles del país……….
Le pido a Dios con FE, que nos ilumine con su LUZ, para que podamos retomar el sendero perdido, y pueda iluminarnos el camino. Sobretodo lo más difícil: que podamos ´´ perdonar´´………
Rosa Elena Larrazábal de Maldonado
Abril de 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario