Blog de Víctor José López /Periodista

viernes, 30 de agosto de 2019

LOS RUSOS SE REUNEN CON LOS CUBANOS EN RUBIO, ESTADO TÁCHIRA


Hoy en Venezuela

Viernes 30 de agosto de 2019
Buenas tardes, estas son las principales noticias del día. Además les acercamos títulos breves para que esté bien informado. ¿Tienes la app Telegram en tu celular? Desde hoy los invitamos a nuestro canal para saber qué pasa en el país.
 
Un grupo de rusos se instaló en un fuerte militar para una misión desconocida en la frontera venezolana
Rubio es un pueblo del estado Táchira, capital del municipio Junín, en la frontera colombo venezolana. Desde el domingo 25 de agosto, los habitantes solo murmuran sobre el sobrevuelo que hacen helicópteros hacia el 211 Batallón de Infantería "Cnel Antonio Ricaurte" Fuerte Kinimarí. Con ellos llegó el nuevo comandante de la instalación castrense y tanques llegados desde Rusia.

Al día siguiente lo hicieron cerca de 80 rusos y un pequeño grupo de cubanos. La primera información, según un efectivo militar del Fuerte, era que los europeos estaban en el Batallón para instalar equipos de radares, antenas que bloquean señales de telecomunicaciones y realizar entrenamiento con drones. "Según un compañero, el comandante dice que por unos informes de inteligencia, han detectado que los desertores que apoyaron a Juan Guaidó van a atacar por Colombia y Brasil y que por eso vinieron estos refuerzos rusos".

Por Sebastiana Barráez
Así respondió Diosdado Cabello a la acusación de Colombia por el apoyo del régimen de Nicolás Maduro a las FARC disidentes
El considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo que Venezuela no tiene "nada" que ver con lo que sucede en Colombia, luego de que el Gobierno de ese país culpara al jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, de apoyar a los ex líderes de las FARC que anunciaron que retoman las armas.
"Lamentamos profundamente lo que está ocurriendo en Colombia. Que continúe en el espiral de violencia que tiene 60 años y eso no comenzó por culpa de Venezuela, eso comenzó porque en Colombia mataron, la oligarquía mató a Jorge Eliécer Gaitán, ahí empezó. ¿Qué tiene que ver Venezuela? Nada", dijo.
La moneda venezolana se depreció un 52 % frente al dólar en un mes
La moneda venezolana, el bolívar, se depreció un 52,07 % en los últimos 30 días al ubicarse este jueves en 20.511,05 bolívares por cada dólar, muy por encima de la tasa de 9.830,94 unidades locales que costaba la divisa el pasado 29 de julio en la cotización oficial del Banco Central (BCV).
Con ello, el salario mínimo, que fija el Gobierno, se ubica en 1,95 dólares mensuales, lo que condena a unos tres millones de empleados públicos y cinco millones de pensionistas -que devengan ese monto- a la miseria, según el umbral de Naciones Unidas que ubica en pobreza extrema a quien perciba menos de 1,25 dólares por día.

No hay comentarios: