Blog de Víctor José López /Periodista

viernes, 30 de agosto de 2019

EL DOLOROSO CASO DEL ING. JON BILBAO



Cuando en el mundo petrolero se conoció el nombramiento de Jon Bilbao Presidente y Gerente General de Monómeros Colombo Venezolanos, recorrió por los caminos  de la industria el frescor del aire de justicia. Se reconocía el mérito y la calidad profesional de un Ingeniero venezolano. Un profesional reconocido, que había sido desterrado por haberse opuesto a la administración impuesta por Hugo Chávez ordenándole cumplir un proyecto cuyo proyecto que, como se ha demostrado a través de los años, su meta es la de pulverizar la nación venezolana.
 Mientras el mundo aplaudía la acción de justicia, haber reconocido los valores profesionales, técnicos y políticos de un destacado venezolano, la claque de Pdvsa en Venezuela le acusaba y sin juicio le sentenciaba como Traidor a la Patria Bolivariana. El poder “rojo rojito” ordenó le fueran anuladas sus cuentas bancarias y el retiro de su pasaporte. Se le amenazó con persecución y cárcel, si regresaba a su casa, es decir si regresaba a Venezuela. 
La experiencia de Jon Bilbao como Ingeniero Químico data de 1972, fecha cuando ingresó a la industria petrolera y que perdura en plena producción profesional, aportando al bienestar de la nación hasta que surge el enfrentamiento por conceptos técnicos y profesionales con el régimen castro comunista, motivo por el que le retiran  en 2002  al acusársele  de Traidor a la Patria. 
Este venezolano, reconocido en el mundo petrolero por su capacidad, honestidad y conocimientos, es requerido tanto en los Estados Unidos como en otras naciones productoras de hidrocarburos donde participa activamente, hasta que, gracias a su currículo y reconocimiento de su excelencia por la industria que Colombia, que busca crecer y ocupar el sitio que un día llegó a tener Venezuela,  le invita, como ocurre con otros destacados venezolanos, participar en un ambicioso de convertirse en una potencia petrolera, como lo fue Venezuela antes de la invasión y de la usurpación, y le ofrece el cargo de Presidente y Gerente General Monómeros Colombo Venezolanos.  
Jon Bilbao es Ingeniero Químico, graduado  en 1972 en la Universidad del Zulia y con estudios en la Universidad Central de Venezuela. Bilbao, en 1973, ingresó en abril en la refinería de Amuay, de la Creole, como Ingeniero de Procesos escalando posiciones durante 17 años hasta llegar a ocupar la Gerencia de Operaciones y la Gerencia técnica de Creole. Llega a tan importante puesto por méritos, conocimientos y reconocimiento, cuando Creole se había convertido en Lagoven, la  empresa que le reconoce su exitosa carrera y experiencia ascendiéndole a la Gerencia de Planificación Estratégica y Coordinación de la Casa Matriz, Pdvsa. Bilbao había sido nombrado subgerente de Mercadeo Internacional y Suministro de Corpoven, empresa en la que, en 1997, en transferencia a Pequiven ocupa el cargo de Gerente de la Unidad de Negocios de Olefinas y Plásticos. Hasta que fue retirado,  junto a 111 gerentes en el proceso petrolero del 2002. Un retiro en plenitud de facultades profesionales, ocupando en el escalafón el puesto 30 en Pdvsa. 
Desde la dirección de Monómeros la exitosa hoja de servicios del venezolano informa que elevó la producción a casi 100 % de su capacidad. Logro importante que desdeña,  aparentemente, el gobierno del Presidente (E) Juan Guaidó,  el 20 agosto de 2019 y por decreto de la AN, Jon Bilbao fue retirado de su cargo, sin aviso ni protesto,  sin alternativa laboral, quedando a la deriva sin trabajo remunerado en el exterior y sin la posibilidad de regresar a Venezuela.
Al pasar a ser de la Junta Directiva de la empresa, sin cargo ejecutivo, no tiene posición remunerada y el destacado ingeniero queda a la deriva en un país extranjero.  El mundo se convierte en un Gulag para el Ingeniero Bilbao, Pasternak no podría resumir en un libro el infierno que éste condenado a convertirse en un apátrida errante.



No hay comentarios: