De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
(DRAE) la transición es “la acción y efecto de pasar de un modo de ser o
estar a otro distinto”.
Los venezolanos queremos una transición que nos lleve de un estado
de confrontación permanente e infecundo a un clima de armonía y de
entendimiento.
Queremos una transición que nos lleve de la inflación, la recesión y
el desabastecimiento, a una economía productiva sin inflación, con
crecimiento y con mercados abastecidos con los productos que necesitamos para
nuestros hogares.
Queremos una transición que nos garantice un árbitro electoral
imparcial que genere confianza en todos los ciudadanos y un gobierno que nos
garantice el respeto a la vida y a las propiedades y una Asamblea Nacional
que legisle y que controle la marcha de la Administración Pública tal como lo
ordena la Constitución Nacional.
Queremos una transición que nos dé a los venezolanos una
administración de justicia independiente, autónoma y capaz de asegurar la
plena vigencia de nuestros derechos humanos.
En definitiva queremos más y mejor democracia, y eso incluye
profundizar la descentralización y darles un mayor protagonismo a los
gobiernos regionales y locales. Acabar con el centralismo exagerado, con el modelo rentista petrolero y con la
concentración patológica del poder en las manos del presidente de la
República.
Los venezolanos queremos una transición que acabe con el control de
cambios y con los controles artificiales de la economía y que estimule la
diversificación y el fortalecimiento de nuestro aparato productivo.
Una transición que nos dé más y mejores empleos. Que defienda el
poder adquisitivo del salario. Que haga de la educación la prioridad nacional
y que nos garantice mejores escuelas y mejores salarios para nuestras
maestras y maestros.
En definitiva, una transición que nos saque del atraso y nos permita
disfrutar de un país más unido, más próspero y más feliz.
Ojala el Niño Dios nos conceda esa transición.
Seguiremos conversando
Eduardo Fernández
@efernandezve
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario