CAMBIOS
INEVITABLES
Lo más resaltante de la semana ha sido el impacto mundial generado por
las declaraciones de los presientes de Estados Unidos y de Cuba. No tengo reservas
sobre el fondo. Calificamos como positivo cualquier acuerdo para ponerle punto
final a un conflicto demasiado prolongado en el tiempo. Sin embargo, hay algunas
cuestiones que no están claras para el gran público, aunque los protagonistas
deben haber concretado algo más allá de lo que conocemos.
Por ahora el pueblo cubano, incluido el exilio, debe beneficiarse por la
normalización de las relaciones diplomáticas, pero sobre la base de la verdad.
El “embargo” no es responsable del fracaso de la revolución comunista. Se hunde
un sistema que empobreció hasta límites inconcebibles a la nación. Se mantiene
sobre la base del temor, de la violencia y la represión. El gobierno castrista
tendrá ahora el reto de, sin renunciar a sus relativizados “principios”,
iniciar una apertura hacia la libertad y la vida en democracia. Estados Unidos
no pierde nada con esta negociación. Cuba dejó de ser una amenaza hace muchos
años, aunque mantenga control sobre una Venezuela en quiebra y desolación que
ya no le sirve como financista fundamental. Desaparecida la Unión Soviética y
devaluada Venezuela como soporte, pragmáticamente busca a Estados Unidos y
Canadá, por una parte y por la otra a la Unión Europea. Tienen derecho a
hacerlo. Esperamos saber cuales compromisos asume la dictadura para garantizar
la sobrevivencia.
Pero rechazo las palabras de Obama cuando habla de corregir los
“errores” de más de cincuenta años. Grave desvarío. Desconoce la historia
contemporánea y las ejecutorias de antecesores como Kennedy y Johnson. Olvida
la crisis de los misiles, las bases soviéticas, las aventuras guerrilleras y
terroristas de Cuba en África, Venezuela, Colombia y Bolivia para sólo
mencionar algunas. Eso se acabó. Queda el debilitado eje La Habana-Caracas. Se
tambalea gracias a la corrupta ineficiencia del régimen venezolano. Pobre
Maduro.
oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 22 de diciembre de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario