FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR
frentemil2@gmail.com @facebook
Caracas, 03 de Enero de 2013
BOLETIN EXTRAORDINARIO II
Manifiesto del Frente Institucional Militar a la Fuerza Armada Nacional
Compañeros de armas:
Nuestro
país enfrenta una de las más delicadas crisis políticas de nuestra
historia. La grave enfermedad que aqueja al presidente de la República y
la forma indebida como ha venido siendo enfrentada por los poderes
públicos mantiene a nuestro pueblo en un estado de incertidumbre que
influye negativamente en todas las actividades de la Nación y en la
tranquilidad ciudadana. Esta crisis política se amplía peligrosamente al
ser Hugo Chávez el presidente electo de la República y tener que
juramentarse para ejercer sus nuevas funciones, el 10 de enero de 2013,
por finalizar el anterior período presidencial. Los venezolanos aspiran que esta compleja situación nacional se resuelva en paz y con total apego a la Constitución Nacional.
La
Fuerza Armada conoce perfectamente que el único responsable de la
actual situación que vive nuestro país es el propio Hugo Chávez, que
engañó a nuestro pueblo al decir que se encontraba en perfecto estado de
salud, cuando conocía que su enfermedad le impediría ejercer las
exigentes funciones de presidente de la República. Es imposible dejar de
señalar que esa responsabilidad se amplía al haber violado, en el año
2008, la Constitución Nacional para imponer la reelección indefinida,
irrespetando el principio constitucional de la alternancia republicana.
No se puede olvidar que los resultados electorales del 7 de octubre de
2012 se vieron favorecidos indebidamente por el abuso de poder y un
descarado ventajismo que los ilegitima totalmente.
Esta
situación política se hace aún más complicada y difícil de resolver por
la inaceptable intervención del régimen cubano en nuestros asuntos
internos. No es sólo la ilícita presencia de funcionarios de dicho
gobierno en el ejercicio de altos cargos en el Estado venezolano, sino
el rumor, no desmentido por el gobierno nacional, de la existencia de
unidades militares cubanas en nuestro territorio. La opinión pública ha
venido señalando que la escogencia de Nicolás Maduro como posible
candidato del PSUV se realizó por presiones personales de
los hermanos Castro sobre Hugo Chávez que buscan garantizar, de esa
manera, el apoyo económico a la revolución cubana y su injerencia en la
toma de decisiones políticas que son de exclusiva responsabilidad
soberana de los venezolanos. Los elogios y hurras a la figura de Fidel
Castro realizados públicamente por Nicolás Maduro ratifican ese criterio.
La
Fuerza Armada siempre ha enfrentado con acierto los grandes retos
históricos que se le ha presentado al interpretar cabalmente el
sentimiento nacional. La grave crisis política que vive Venezuela exige que la
Institución Armada mantenga un necesario equilibrio entre todos los
grupos sociales y políticos para poder ser factor de unidad de nuestro
pueblo. Los venezolanos viven tiempos de gran incertidumbre y angustia.
Dolorosamente, las declaraciones de algunos integrantes del Alto Mando
Militar, violatorias del contenido del artículo 328 de la Constitución
Nacional, han debilitado su credibilidad y autoridad moral limitando su
capacidad para poder influir en la solución de la compleja situación
nacional.
La
Fuerza Armada debe entender que nuestro pueblo aspira a que el 10 de
enero de 2013 se cumpla cabalmente con el artículo 231 de la
Constitución Nacional que establece la obligación del presidente electo
de juramentarse ese día ante la Asamblea Nacional. En caso de no
ocurrir, debido al grave estado de salud del teniente coronel Hugo
Chávez, se requiere cumplir en su totalidad con el contenido del
artículo 233 de la Constitución Nacional que regula las faltas absolutas
del presidente de la República y permite designar una Junta Médica por
el Tribunal Supremo de Justicia para determinar si se encuentra en
capacidad física y mental para ejercer las funciones de presidente de la
República. Mientras la Junta Médica da su diagnóstico debe encargarse
del poder Ejecutivo el presidente de la Asamblea Nacional.
El Frente Institucional Militar, ante la compleja situación nacional, exhorta
a nuestros compañeros de armas a cumplir cabalmente sus deberes
militares y respetar plenamente la Constitución Nacional. Así recibirán
el reconocimiento de todos los sectores nacionales sin distingos de
ideología política y cada uno de ustedes tendrá su consciencia tranquila
ante la certeza de que cumplieron sus obligaciones con Venezuela y la
Fuerza Armada Nacional.
Caracas, 3 de enero de 2013
Firman:
General de División (Av) Manuel Andara Clavier
General de Brigada Miguel (GN) Aparicio Ramírez
Coronel (Ej) Otoniel Arellano Pérez
General de División (GN) Felipe Arrieta Ávila
General de División (GN) José Barrios Dulcey
Contralmirante Elías Buchszer Cabriles
Coronel (Ej) Rubén Darío Bustillos Rávago
Capitán (GN) José Carrero Marquina
Coronel (GN) Manuel Codecido Núñez
General de Brigada (GN) Antonio Contreras Escalante
Coronel (GN) Omar Dávila Flores
General de Brigada (Ej) Teodoro Díaz Zavala\
Coronela (GN) Dido Cabrera Bustillos
Coronel (Ej) Mario Fajardo Lobato
General de División (GN) Landis Ferreira Zambrano
General de Brigada (Ej) Juan Ferrer Barazarte
Coronel Campo (Av) Elías Flores Serpa
General de Brigada (GN) Simón Figuera Pérez
General de Brigada (Ej) Evelio Gilmond Báez
Mayor (Av) Luis Hartmann Ruiz
General de Brigada (Ej) Juan Antonio Herrera Betancourt
Vicealmirante Rafael Huizi Clavier
General de División (Av) Jesús Emilio Hung Abreu
Vicealmirante Julio Cesar Lanz Castellanos
General de División (Ej) Fernando Ochoa Antich
General de División (Ej) Rafael Montero Revette
Coronel (GN) Luis Lara Santamaría
Teniente Coronel (Ej) Jesús López Planchart
Teniente de Fragata Pedro Armas Barrios
Contralmirante Cesar Manzano Zavala
Coronel (Ej) Alexander Mazniak
General de Brigada (Ej) Rubén Medina Sánchez
General de División (Ej) Andrés Medina Torcat
General de División (Av) Raúl Morales
Vicealmirante Antonio Pérez Criollo
Capitán de Navío Pedro Rafael Betancourt
Capitán de Navío Gonzalo Merino Valeri
Coronel (Av) Ángel Rodríguez Campos
Teniente Coronel (GN) Edgar Rodríguez Vicentelli
General de Brigada (GN) Domingo Rojas García
Capitán de Navío Julio Sánchez Correa
Coronel (Ej) Luis Enrique Sucre
Coronel (Ej) Luis Sucre Párraga
General de Brigada (Ej) Cesar Ramos Álvarez
Vicealmirante Jesús Enrique Briceño García
General de Brigada (Av) Eduardo Caldera Gómez
General de Brigada (Av) Sánchez Toro
Coronel (Ej) Juan José Rendón
Capitán de Navío Eduardo Ovalles Campero
Teniente de Fragata Gerardo Maldonado Camera
Capitán de Navío Rubén Piña Saa
General de División (GN) Enrique Prieto Silva
General de Brigada (Av) Cristobal Rodríguez
Capitán de Navío Javier Sánchez Pereira
Capitán de Navío Carlos Lavado Mottola
Vicealmirante Andrés Brito Martínez
Contralmirante Cipriano Salazar Aquino
Coronel (Av) Pedro Soto
Teniente Coronel (Ej) César Augusto Becerra Lujan
Coronel (Ej) Ángel Serrano
Coronel (Ej) Carlos Barito Grana
General de Brigada (Ej) Gregorio Andrade Andrade
Teniente Coronel (Av) Jesús Luna González
Coronel (Av) Gerardo Ponce Arriechi
Coronel (Av) José Malave García
Coronel (Av) José Rodríguez Aponte
Teniente Coronel (Ej) Jesús Rojas Díaz
Coronel (GN) Hidalgo Valero
Coronel (GN) Luis Morales Parada
General de División (GN) Marco Pacheco Melgarejo
General de División (Ej) Vicente Narváez Churion
Continúan otras firmas en depósito…
En
estos momentos Venezuela no tiene presidente constitucionalmente en
ejercicio. Ni titular ni encargado. El art. 18 de la Constitución
establece que el asiento del órgano del Poder Nacional es Caracas y
podría alternarse en otras regiones del país, pero jamás fuera de
Venezuela. Por tales motivos creo que estamos en presencia de un vacío
de poder, que ha sido suplantado por los hermanos Castro, desde Cuba,
quienes han asumido directamente el gobierno de Venezuela a través de un
“Títere” llamado Nicolás Maduro, quien se ha prestado para tan vil
traición. Carlos Arosemena. carlosarosemena857@gmail.com
Art.
328 DE LA CONSTITUCION NACIONAL: "La Fuerza Armada Nacional constituye
una institución esencialmente profesional, sin militancia política,
organizada por el estado para garantizar la independencia y soberanía de
la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la
defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y
la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con esta
Constitución y la ley. La FAN está integrada por los componentes
Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional.
NOTA:
EN NINGUNA PARTE DE ESTE ARTICULO SE MENCIONA A LAS “MILICIAS
NACIONALES BOLIVARIANAS” NI A “LOS GUARDIANES DEL PUEBLO” CON LOS QUE SE
QUIERE REEMPLAZAR A LA GN COMO COMPONENTES INTEGRANTES DE LA FAN, POR
LO TANTOS SON INCONSTITUCIONALES Y DEBE SER ACTIVADA SU DENUNCIA HASTA
LOGRAR SUS RESPECTIVOS DESMANTELAMIENTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario