Blog de Víctor José López /Periodista

domingo, 4 de noviembre de 2012

COJAN PALCO EL VITO Víctor José López




Esta es brava, pero en la barra     
¿POR QUÉ las barras bravas, y por qué en el fútbol? Lo ocurrido en Pueblo Nuevo habla mucho, y muy mal, de una ciudad que se ha conocido a través de su historia como "la ciudad de la cordialidad". Un grupito de la barra Avalancha Sur, invadió el campo de juego del encuentro entre Táchira y Atlético Venezuela, como protesta, porque el Táchira vestía de rosado en lugar del clásico aurinegro. Táchira apoyaba a una campaña contra el cáncer de mama, pero la Barra Brava, recurrió, otra vez, a la violencia. Son gente de poca imaginación, borregos que van detrás del dictado de los piqueteros argentinos. Dicen- y así lo han comprobado la policía y la guardia nacional-, que las drogas y el alcohol,  son parte del día a día de estos muchachos. En Argentina - paradigma de los violenos en Venezuela-, se ha acusado a los partidos políticos y hasta al peronismo de Cristina de financiar estas organizaciones para ser utilizados como Fuerzas de Choque. La semana pasada hubo dos muertos en el River - Boca, un clásico que dejó de pertenecer a la familia que ya no concurre a los fraderíos de los estadios en Buenos Aires. ¿Es eso lo que quieren para nosotros? Está comprobado que el gobierno les paga los viajes, sus estadías y alimentación de los violentos como lo hace con los penosamente famosos "piqueteros". De hecho cada uno de los líderes de estos grupos, barras y piquetes, posee un sueldo asignado por manejar al grupo de jóvenes. En Colombia, en Bogotá, es frecuente que las barras dominen sectores de la ciudad, es decir, si un "hincha" de uno de los clubes transita con la camiseta de su equipo, por una calle o sector "dominado" por la Barra Brava será víctima de la violencia irracional para ser robado, golpeado e inclusive asesinado por el delito de cometer semejante afrenta. Todo esto dentro del código de las Barras Bravas. En Venezuela la situación se oscurece, cada día está peor como lo demuestra lo sucedido en Pueblo Nuevo con Avalancha Sur y las camisas rosadas. Fanáticos del Deportivo Táchira han sido golpeados dentro del de Metro de Caracas, visitantes chilenos en juegos internacionales han sido acosados por las barras bravas del Caracas, resultando heridos algunos de los turistas deportivos aficionados del Caracas FC, por el pecado de extender "trapos" alusivos a los colores de sus equipos. Ahora en el Universitario es "normal" antes y después de cada llamado "clásico nacional" entre Caracas FC y Deportivo Táchira FC, batallas campales entre los barras de estos colores. ***HOY HAY TOROS en Maracay, una corrida de Laguna Blanca para José Cariel, José Miguel Parra y el debutante Dámaso González. La maestranza del Calicanto es la plaza de la afición de Caracas, suficiente su tamaño para lo que le queda a la capital de afición por los toros. El dique seco, al que se ha sometido a Caracas ha mermado aquella entusiasta y entendida afición que fue la primera de la nación. En Maracay se celebran festejos con regularidad, y por su cercanía y la calidad de los festejos se alimenta la pasión por los toros, a pesar que la Defensoría del Pueblo animada por el antitaurinismo de su jefa, María Gabriela Ramírez se convirtió en el brazo ejecutor de la guardia Nacional para ir a por los toros. Mientras tenemos carteles interesantes como el de esta tarde, con "El Amarillo", un buen torero con un remoquete antitaurino. Son contradicciones que llenan el toreo nacional. Le llaman "el amarillo" desde carricito, por sus pelos rubio y color desteñido de su cara. Cariel, si se empeña, puede ponerle color granate a la tarde porque sabe torear y lo hace con temple y prestancia. ***  FRANCISCO DAVALILLO  recuerda a César Gutiérrez como el primer venezolano en la franquicia de Gigantes de San Francisco. El primero con Gigantes, pero en  Nueva York fue Ramón Monzant el  2 de julio de 1954. Pasaron 13 temporada hasta que llegó Cesar Gutiérrez,  que debutó con  Gigantes de San Francisco el 16 abril de 1967. Cinco meses antes que lo hiciera Isaías "Látigo" Chávez se uniformara el 9 de septiembre de 1967. Hoy otros venezolanos son flamantes campeones de las Grandes Ligas, y fueron determinantes en la conquista del campeonato para la franquicia de San Francisco, son ellos  Pablo Sandoval, Marco Scutaro,  Gregor Blanco, Sánchez y Mijares. Vale detenernos un minuto en el camino para recordar que la gran hazaña de César "Cocoa" Gutiérrez ocurrió en 1970, con Tigres de Detroit defendiendo la tercera base, cuando conectó en un solo juego 7 hits consecutivos. Nos cuenta Francisco Davalillo que César ... fue un gran amigo nuestro. A quien recuerdo haber conocido cuando yo apenas tenia 5 años de edad  y él vivía aquí en Cabimas, teníamos a dos Grandes Ligas en la familia Davalillo: Víctor y Cesar, quien siempre fue como un hermano para mis tíos y mi padre.*** ¿PORQUÉ KUN FU PANDA? Pablo Sandoval debutó en las Grandes Ligas el 14 de agosto de 2008, y al mes le llamaban "Kun-Fu Panda".  El 19 de septiembre en el Dodger Stadium, Sandoval anotó desde la segunda base impulsado por un sencillo de Bengie Molina en el primer inning ante Greg Maddux, al tiempo que daba un salto hacia un costado para evitar que el catcher Danny Ardoin lo pusiera out cuando intentó tocarlo tras recibir el tiro que le mandó el jardinero central Matt Kemp. Maddux y Joe Torre, manager de Dodgers argumentaron que Sandoval había avanzado por fuera de la línea que conduce al home. Barry Zito era el pircher de Gigantes aquella noche y fue quien acuñó el apodo por su figura rechoncha. La cinta de dibujos animados "Kung Fu Panda," había sido estrenada en junio de ese año. "El Panda tiene poderes especiales", dijo Zito en medio del festejo con champaña. "Había visto la película y pensé que teníamos a un jugador que no lucía muy atlético y luego salía al juego y te dejaba maravillado con su capacidad. Es uno de los mejores peloteros en las Grandes Ligas" *** SÍ A LOS TOROS en Bogotá, es lo que acordó la Sala Plena de la Corte Constitucional al fallar a favor de la constitucionalidad de la Ley Taurina en todo el territorio nacional de Colombia. Este pronunciamiento de la Corte fue de 6-3 a favor de la celebración de espectáculos taurinos, le ordena al Alcalde Gustavo Petro, convocar una licitación y que la plaza de toros Santamaría de Bogotá con más de 80 años de historia siga siendo escenario para los festejos taurinos que tienen tradición en Colombia. Además, lo que había determinado el Concejo de Medellín para realizar la corrida incruenta, es decir en la que no se estoquearan los toros,  no es viable pues el reglamento taurino que es Ley de la República de Colombia fija claramente las normas de la corrida. Como siempre la republicana Colombia nos da ejemplos de legalidad a los venezolanos, que tenemos el futuro de los toros en manos de una Defensoría del Pueblo que vive a espaldas, por ejemplo, de una niñez abandonada *** LA LISTA de venezolanos que serán agentes libres la próxima temporada es extensa, y en la misma hay nombres estelares como el del Comedulce Abreu. Además están Henry Blanco, Miguel Cairo, Ronny Cedeño, Freddy García, Alberto González,  Alex González,  César y Maicer Izturis, José Celestino López,  Dioner Navarro, Humberto Quintero, El Kid Rodríguez, Marco Scutaro, Juan Rivera,  Aníbal Sánchez,  Yorvit Torrealba y "el toro" Carlos Zambrano *** ADEMÁS, Guante de Oro. Ha sido el mejor año en la historia de Venezuela en las Grandes Ligas. Lo de Miguel Cabrera, triple coronado y posible Cy Young, en primer lugar, luego los juegos sin hit y carrera de  Johan Santana y Félix Hernández - el del Rey, perfecto -, los más valiosos en la postemporada como Marco Scútaro y El Panda Sandoval y ahora Carlos González que logró su segundo Guante de Oro  como el jardinero izquierdo más destacado de la Liga Nacional. CarGo disputó su premio con Martín Prado y Ryan Braun. En 2010, González obtuvo su primer Guante de Oro. Yadier Molina de San Luis, se impuso al venezolano Miguel Montero y al panameño Carlos Ruiz en la receptoría de la Liga Nacional, obteniendo así este lauro por quinta ocasión consecutiva *** CONTÁCTENOS por el vjlopez7@yahoo.es

No hay comentarios: