Lo de Colombia es el tema de moda especialmente en Venezuela. La victoria de Petro, dónde las encuestas no se equivocaron va a traer cola. La gente deduce que la región va empeorar y que el país más perjudicado será Venezuela.
Esto último porque Petro dizque seguirá la onda del régimen venezolano, ya que su ideología será similar en la administración de Colombia.
Desde esta esquina no coincidimos mucho en esa teoría. Más bien pensamos que el perdedor está en Miraflores. Petro conoce el terreno que le corresponde pisar y no creemos que la manzana roja podrida lo contagie de igual manera.
Es lógico saber que sí emprenderá medidas sociales que puedan alarmar al sector privado, pero de allí en expropiar como se hizo en Venezuela, lo dudamos.
Petro sabe que el mundo de hoy está en peligro por gobernantes que no han comprendido que para prosperar en lo económico y social, se requiere de mucha prudencia y apertura al capitalismo. Hoy día, cualquier Nación ( gobierno ) que no mire hacia los más necesitados, irremediablemente caminara sobre un polvorín.
De manera que aunque parezca un atrevimiento nuestro, diferir de esa mayoría que pronostica el entierro total en Venezuela por la victoria de Petro, recordamos a Chuchín Marcano y Julián Pacheco con aquello del humor con Después Hablamos.
Los fracasos económicos y sociales que se vienen sucediendo en el mundo, es por el egoísmo de los políticos que abandonan a los pueblos y en lugar de ejecutar medidas que a este le favorezcan, se dedican a mandar y no a gobernar. De allí salta la corrupción desenfrenada, que para colmo de males se hace hermana del narcotráfico para obtener unas ganancias putrefactas, llenas de ese abandono por las clases más desposeídas que terminarán en la pobreza extrema. Ya la treta del maquillaje y negociaciones entre políticos no convencerán a la gente.
Se perfila a un Petro con deseos de convertirse en el líder del comunismo en latinoamérica y desplazar a Maduro como la figura irreverente que hoy posee. Gustavo Petro no será ese loco rojo rojito y va a tener que pactar con partidos opositores si desea obtener recursos y apoyos internacionales para mantener la desgastada etiqueta de izquierda. Reiteramos que es peligroso su ascenso al poder en Colombia, pero eso no va a significar una victoria para Maduro, sino todo lo contrario.
Aceptaremos aguaceros de muchos lectores pero volvemos a qué su majestad el tiempo se pronuncie. Petro tendrá que lidiar con la guerrilla y no va a permitir que la misma entorpezca sus políticas sociales, acompañadas de las inversiones internas y externas. Es lo que vislumbramos que pueda ocurrir con ese triunfo anunciado y que el pueblo está alerta , porque ya bastab que los políticos continúen con promesas que luego no cumplen y el votante podrá rebelarse a Petro con toda razón. Se gobierna para el pueblo y no para una burocracia que viene enquistada y aumentada, para sobrevivir sin voltear a los que el hambre y la inflación matan a diario. Mientras los gobernantes echen al olvido a los pueblos, mayores serán las posibilidades de cambios repentinos que cambien las reglas establecidas.
Así que no es un reto ni una profecía, es el sentir de los que ya no aguantamos tanta indiferencia hacia ese porcentaje mayoritario de pobreza que está a tirito de estallar en todo el hemisferio.
DESPUÉS HABLAMOS!!
La frase de hoy:"Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto". ( Cardenal de Retz ).
NOTAS:
1) Se espera una nueva condena de la Alta Comisionada de la ONU, con la continua violación de los derechos humanos en Venezuela.
2) ¿Hasta cuándo las autoridades españolas van a mantener en suspenso la extradición del Pollo Carvajal?.
3) Biden busca ganarse a Petro con las mismas artimañas que utilizó para derrotar a Trump. Por cierto, cada día en Estados Unidos, crece la desconfianza en el partido demócrata, por sus políticas blandengues con el comunismo.
Este artículo será cambiado pronto!!
26 de junio 2022 5:00 PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario