Blog de Víctor José López /Periodista

sábado, 22 de febrero de 2020

TARECK EL PETROLERO por Apolinar Martínez


Confieso que sentí pena por mi país cuando Maduro anunció que declaraba la emergencia petrolera, y que para resolver la profunda crisis, nombraba de jefe absoluto a Tareck El Aissami, acompañado por el ministro de la defensa.

No es que yo piense como el norteamricano Kozak, que eso es como poner "un pirata al frente de la Armada". En modo alguno pretendo irrespetar al señor El Aissami.

Cuando se revisa el mundo petrolero nos encontramos con figuras emblemáticas, hombres que nacieron en la industria y que fueron creciendo dentro de los campos del petróleo. Hablo por ejemplo de Humberto Calderón Berti, Luis Giusti, Edwin Arrrieta, Alberto Quirós Corradi y ello sin mencionar al verdadero padre de la OPEP, Pérez Alfonzo. Eran hombres sabios en el verdadero sentido del término. 
Nada les era extraño en ese mundo, desde los pozos, hasta la comercialización.

Giusti, por ejemplo, en 1997 ( Yo era miembro de la Comisión de Energía del Senado), al examinar la situación de la industria, señaló que producíamos 2 millones novecientos mil bariles al día, y que nos preparábamos para en 2003 llegar cerca de los 4 millones.

Hoy con este desastre no se llega ni al millón de barriles por día.

La estructuración del equipo para la emergencia, es indicativo de dos cosas: Una, que el régimen carece de los técnicos de la industria petrolera ( Chávez de un plumazo despidió 20 mil que hoy sirven en distinntos países). y en segundo lugar, y es lo más grave, que Maduro ya no confía sino en quienes le rodean y por ello los rota, con igual fracaso a todos los cargos...

Lo que debe declararse en emergencia no es al petróleo, sino al régimen, que cada día, como que fuera un taladro, nos entierra hasta límites que parecen no tener fondo.

No hay comentarios: