¿Hundimos el barco?
Pedro Pablo Fernández
A mí no me gusta como lo conduce el capitán y por
eso quiero cambiarlo, pero no me puedo ir al fondo del barco y abrirle huecos
para hundirlo porque aquí estoy yo, está mi familia y estamos 30 millones de
venezolanos.
En estos días participé en
una reunión en Cumaná con un grupo de opositores muy radicales que cuestionaban
mi empeño en tratar de hacer ver al Gobierno la necesidad de que rectifique.
Entonces les dije: “Venezuela es un barco.
A mí no me gusta como lo
conduce el capitán y por eso quiero cambiarlo, pero no me puedo ir al fondo del
barco y abrirle huecos para hundirlo porque aquí estoy yo, está mi familia y
estamos 30 millones de venezolanos. Tengo que buscar la manera de cambiar al
capitán pero salvando al barco”.
Una señora me
respondió: “Lo que quiero es que este barco se hunda de una vez por todas y que
se ahogue el capitán”. Yo comprendo la contestación porque mucha gente, con
razón, ya perdió la capacidad de aguante. Ahora, la respuesta me dice que ella
no ha reflexionado suficiente sobre lo que significa que el barco se
hunda.
La inflación está
empobreciendo a las familias, y los mejores pronósticos indican que este año
estará alrededor de 70%.
La crisis económica y la
caída del aparato productivo son gravísimas. La industria está paralizada. Hoy
miles de trabajadores corren serios riesgos de perder sus trabajos. Para
recuperar el aparato productivo las empresas e industrias necesitan importar maquinaria,
insumos y materia prima, y no hay suficientes dólares para todo lo que hay que
importar. La fórmula es dramática: mientras cae la producción y se pierden
empleos, hay más necesidad de importar y menos dólares disponibles y, como
consecuencia, menos posibilidad de recuperar el aparato productivo. Cada vez se
hace más complicado salir de este círculo vicioso. El problema de
desabastecimiento de alimentos y medicinas es como una bola de nieve que crece
y no hay forma de pararla.
¿De verdad queremos que el
barco se hunda?
La crisis económica
política y social está amenazando la gobernabilidad en Venezuela, es decir,
está afectando nuestra capacidad de funcionar como país.
La superación de la crisis
no se va a dar de la noche a la mañana. Demanda un programa de rectificación y
ajuste, acompañado de grandes sacrificios para la población. Este programa va a
requerir un amplio consenso y apoyo político. Ni este gobierno, ni ningún otro
que pueda sucederlo, podrán llevarlo adelante en un esquema de
confrontación.
peruchofernandez@gmail.com
Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/opinion/firmas/pedro-pablo-fernandez/-hundimos-el-barco-.aspx#ixzz32LjvV4xW
Te invito seguirme
en @pedropabloFR y ver mi canal en YouTube. Suscríbete a él e invita a tus
amigos a hacerlo a través del siguiente link: https://www.youtube.com/user/pedropablof , donde compartiré tus comentarios,
observaciones y preocupaciones por nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario