Blog de Víctor José López /Periodista

sábado, 21 de septiembre de 2013

¿Qué hace falta para impulsar la Causa de Beatificación de José Gregorio?


www.conexionRCL.com


¿Qué hace falta  para impulsar la Causa de Beatificación de José Gregorio?

CAUSA DE BEATIFICACION DEL DR. JOSE GREGORIO HERNANDEZ




Version:1.0 StartHTML:0000000105 EndHTML:0000011860 StartFragment:0000002525 EndFragment:0000011824
A los venerables sacerdotes, miembros de Institutos de Vida Consagrada, miembros de los movimientos de apostolado seglar,  y fieles en general.

Con un cordialísimo y fraterno saludo, Mons Fernando Castro Aguayo, Obispo Auxiliar de Caracas y Vice-Postulador dela Causade Beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández,  y un servidor, tenemos el gusto de dirigirnos a Ustedes con relación a dicha Causa, para solicitar su valioso apoyo.

Como sabemos, la Santa Sedees muy estricta en cuanto a los pasos necesarios para la beatificación. El más importante, que fue la declaración de las Virtudes heroicas es decir, el reconocimiento de la santidad de vida del Dr. Hernández., ya se dio el 16 de enero de 1986. Pero aún falta uno fundamental que es el milagro verificado y reconocido como tal por la Santa Sede. Lamentablemente, los dos procesos de presuntos milagros que nosotros enviamos a Roma,  fueron rechazados  por la ComisiónMédicadela Congregación para las Causas de los Santos, uno en 1987, y el otro en 2009

¿Qué hace falta  para impulsar la Causa de Beatificación de José Gregorio? Especialmente dos cosas muy importantes:

1.  En primer lugar  que NO SE TRIBUTE CULTO público al Dr. José Gregorio Hernández. Queremos  recordar a los fieles y especialmente a los sacerdotes y religiosos, “que,  antes de que  el Santo Padre lo declare “beato”, no se debe tributar al Dr. Hernández los honores del culto público. Es decir, no se pueden tener imágenes suyas en  los Templos o Capillas u Oratorios Públicos, ni utilizar el término de “Santuario del Dr. José Gregorio Hernández”, ni invocarlo  en actos litúrgicos, ni ofrecer el Santo Sacrificio de la Misa en acción de gracias a él. Lo que sí podemos y debemos hacer es pedir a Dios su pronta beatificación y ulterior canonización. Es muy importante que observemos estas normas, a fin de no poner trabas al reconocimiento de la santidad de  José Gregorio porla Santa Sede”. (Carta Pastoral del Cardenal Arzobispo de Caracas sobrela Causa del Dr. José Gregorio Hernández)

¿En que se manifestaría el culto público al Venerable Dr. José Gregorio Hernández?

1. En la presencia de imágenes suyas en los templos parroquiales, iglesias filiales u oratorios públicos o semipúblicos. 2. En que se acepten intenciones de Misa para dar gracias a José Gregorio favores recibidos. 3. En llamar “Santuario” de José Gregorio Hernández una Capilla u  Oratorio público o privado ya existente o nuevo.

En este sentido, cualquier fiel puede tener privadamente una imagen o estampa del Dr. José Gregorio Hernández; sin embargo no se pueden exponer en las Iglesias a la veneración de los fieles. Se pueden ofrecer Misas  “por la pronta beatificación del Dr. José Gregorio Hernández”, pero no “en acción de gracias a él”. No podemos bendecir pequeñas grutas del Dr. Hernández, y tampoco podemos bendecir las estampas con su imagen.

Esto es muy importante. Si descuidamos este aspecto, en el que siempre hemos insistido desde la Vicepostulacióndela Causa, corremos el peligro de que se impida el progreso de la Causa, porque esas manifestaciones de culto hacia quien no ha sido beatificado están prohibidas por la SantaSede.

2.- En segundo lugar, les pedimos promover el envío de la información sobre los presuntos milagros.

Dada la popularidad del Dr. Hernández, algunas personas tienen la impresión de que lo único necesario para que la Santa Sede proceda con su beatificación es la manifestación masiva del pueblo venezolano De hecho esto ha afectado a los devotos, pues algunos piensan erróneamente  que ya no es necesario poner por escrito los presuntos milagros y favores sencillamente. Sin embargo, es imprescindible la comprobación del milagro.

Por ello les pedimos que tengan a bien leer  la información adjunta en la cual se dan las informaciones precisas que se deben suministrar al Vice-postulador dela  Causa para la Beatificacióndel Dr. José Gregorio Hernández. Asimismo les invitamos a enviar esas informaciones sobre los presuntos milagros ala Vicepostulación de la Causa, a las direcciones indicadas en el anexo.

Querido hermanos: mucho les agradecemos haber leído  esta carta, y les rogamos hacer todo lo posible para proteger e  impulsar esta Causa, tan querida para el pueblo venezolano!

Con nuestra afectuosa bendición episcopal,


      +JORGE L. UROSA SAVINO,                      + FERNANDO CASTRO AGUAYO
     Cardenal Arzobispo de Caracas          Obispo Auxiliar de Caracas, Vice-postulador

No hay comentarios: