Blog de Víctor José López /Periodista

miércoles, 25 de septiembre de 2013

PURO BUCHIPLUMA EL VIAJE DE MADURO A CHINA Y A NUEVA YORK

Periscopio Venezuela 25 de septiembre de 2013, miércoles


Compilador José Hernández



¡No hay camino para la paz, la paz es el camino! Participar, votar y reclamar lo que corresponde
  1. Nicolás se fue a Caracas, ayer anunciaba el encargado de negocios en Washington, Calixto, que hablaría hoy a las 3:30 pm, y no está en la agenda, http://gadebate.un.org/homepage/2013-09-25, lo cual no quiere decir que no se aparezca mañana o pasado. El anuncio fue hecho vía twitterhttp://www.eluniversal.com/internacional/130924/maduro-viaja-a-caracas-en-lugar-de-nueva-york y la verdad creo que no dejó con los crespos hechos a nadie. En AVN, la nota sobre el retorno dice, “A través de la red social, el Jefe de Estado informó que este miércolesESTARÁ en el país, tras la gira que realizó este fin de semana por la República Popular China, donde suscribió acuerdos de cooperación en diversas áreas”. Casi que de visitahttp://www.avn.info.ve/contenido/maduro-batalla-independencia-nacional-debemos-ganar-todos-d%C3%ADas
  2. “El Gobierno venezolano no consiguió convencer a las autoridades de la República Popular China para la firma de un acuerdo que implicara un auxilio económico en efectivo, informó una fuente de manera extraoficial. La comitiva integrada por directivos del Ministerio de Finanzas, el Banco Central de Venezuela, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social y el Fondo de Desarrollo Nacional ni siquiera pudo exponer la propuesta que llevaban, aseguró la fuente. La idea inicial era que la China aceptara diversificar la ayuda económica a través de un crédito que no estuviera atado a proyectos de infraestructura como lo está el Fondo Pesado. En esta nueva visita del presidente Nicolás Maduro, el acuerdo fue renovado por 5 millardos de dólares con el Banco de Desarrollo de China y se cancelará igualmente con envíos de petróleo. Pekín dejó en claro desde el principio que no presta ayudas económicas a otros países, distintos a los fondos establecidos con Venezuela, y que también incluyen al Fondo Binacional. El convenio -firmado en 2010- supuso un intercambio comercial para adquirir mercancía de esa nación y permitió la llegada a Venezuela de línea blanca y otros productos que fueron puestos a disposición de los consumidores en las cadenas de comercialización del Gobierno. La negativa de China ha dejado al Gobierno con pocas vías para poder afrontar la escasez de divisas que incide en el suministro de bienes y aumenta los precios en general. Los integrantes del Gabinete Económico continúan sin ponerse de acuerdo sobre la manera cómo va a funcionar el nuevo mercado secundario, que debería entrar en vigencia a finales de octubre, según fuentes relacionadas con el Ministerio de Finanzas”.http://www.el-nacional.com/economia/China-auxilio-economico-efectivo-Venezuela_0_269973238.html, como diría el chinito aquel, “si no ha leal no hay lopa”, sin efectivo luce inevitable una devaluación, que sería la cuarta en el tiempo de Nicolás, la inflación ni se diga. La nota es de Blanca Vera Azaf en El Nacional.
  3. “No existe duda alguna de que el narcotráfico está acabando con la tranquilidad de nuestras vidas y que nada rotundo se está haciendo para impedirlo. El hecho mismo de que en el principal aeropuerto internacional del país –militarizado hasta más no poder en todas sus funciones y donde no es posible dar un paso sin tropezar con un guardia nacional bolivariano armado hasta los dientes como si estuviéramos en guerra contra los talibanes de Afganistán- sean introducidas en un avión decenas de maletas cargadas de cocaína sin que nadie pestañee o sospeche algo raro, nos indica que ese terminal aéreo está penetrado hasta los huesos por la peste. Analizando cuidadosamente el hecho ocurrido no queda más remedio que llegar a la conclusión de que existe una larga cadena de complicidades en el interior de ese aeropuerto. Una cadena que, por lo demás, nos demuestra lo vulnerable que somos frente al crimen organizado y lo débil que son nuestras defensas ante esas redes transnacionales del delito. Para colmo, los principales sospechosos (varios ya están detenidos) son miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, algunos de larga trayectoria militar, en quienes la patria (recuerden que tenemos patria) ha depositado la gran responsabilidad de cuidar y vigilar el aeropuerto internacional más importante del país”. Solo un trozo de el editorial de El Nacional “Nieve en el aeropuerto”, debe leerse http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/Nieve-aeropuerto_19_270162982.html
  4. “Existe un vínculo necesario y fundamental entre ilegitimidad y capacidad para la solución de los problemas sociales. Un gobierno ilegítimo es estructuralmente incapaz de reconocer, abordar y resolver la problemática social. Y esa ilegitimidad quedó al descubierto porque votamos y ganamos el 14 de abril. A Maduro y a Cabello nadie les para, nadie los toma en serio. Tienen poderes, armas, escoltas y mucha plata, pero no tienen autoridad. Su auctoritas -la cual sólo existe cuando hay reconocimiento a la moralidad y legitimidad socialmente aceptada de un mandato- es tan precaria  como risible. Por eso la insistencia en la amenaza y el miedo, porque es la única forma de obtener, ya no obediencia, sino al menos simple acatamiento. Maduro y Cabello tienen un plomo inmenso en el ala debido a su ilegitimidad. El país reclama por los cuatro costados un cambio, y eso es consecuencia de haber votado y de haber ganado el 14 de abril. Por ello lo más inteligente y políticamente más efectivo,  -porque además ha demostrado ser la única estrategia exitosa tras 15 años de lucha- es  insistir en el camino de la organización popular, la acumulación de espacios de poder y la vía del voto vigilante, como herramientas de transformación social y de cambio político. El camino ya se inició, y para que pasen más cosas de las que ya están ocurriendo, hay que hacerlo cada vez más masivo y extenso, aunque al Gobierno le encantaría -porque, de hecho, es su única esperanza para evitar la debacle- que se abandone en manos de la desesperanza y la inacción. Desde todos los rincones del país, soplan vientos de cambio. Y soplan, porque hicimos evidente que somos mayoría a punta de organización y de votos. A los amigos que piensan, en su buena fe, que votamos y no pasa nada, hay que recordarles que  para conquistar efectivamente el poder, había que primero conquistar al país. Y esta última tarea, si bien es un trabajo cotidiano y un compromiso permanente, ya se alcanzó. Sobre esa poderosa base, lo primero es sólo cuestión de tiempo.” Angel Oropeza en el Universal “Votamos y votamos y ¡No pasa nada! http://www.eluniversal.com/opinion/130925/votamos-y-votamos-y-no-pasa-nada
  5. “China, tentada a tomar control de la economía venezolana” de Edwald Scharfemberg en El Paíshttp://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/25/actualidad/1380067789_008492.html“El discurso es de Cuba, las armas vienen de Rusia y el dinero, de China: es la trinidad sagrada de las importaciones que el chavismo hace para estabilizar su régimen en Venezuela. La fórmula ya la había establecido el desaparecido líder Hugo Chávez mientras estuvo en el poder. Pero ahora, cuando su sucesor en la presidencia – Nicolás Maduro – concluye una gira de cuatro días en China, surgen dudas acerca de si el actual Gobierno bolivariano tiene algún límite en el momento de adquirir compromisos con sus valedores internacionales, sobre todo, con Pekín. Durante su visita a la emergente superpotencia mundial, Maduro alardeó de la firma de 27 acuerdos de cooperación con China, entre los que destacó una nueva línea de crédito por 5.000 millones de dólares. El nuevo desembolso estará destinado al llamado Fondo Mixto China-Venezuela, creado en 2007 para sufragar obras de infraestructura en áreas clave de energía, telecomunicaciones y vivienda, entre otras. Hasta hace poco, algunos rumores afirmaban que la parte china se mostraba reticente a entregar fondos hasta que Venezuela dispusiera de nuevas garantías que respaldaran los préstamos” (…) “Para José Guerra, economista y exjefe de Investigaciones del Banco Central de Venezuela (BCV), son 41.000 millones de dólares los que China ha desembolsado para su nuevo aliado en Sudamérica, de los que aún faltarían por pagar algo más de 27.000 millones, “lo que excede con creces las reservas internacionales en manos del BCV”. “Se ha hecho muy difícil conocer cuáles son los términos reales de la contratación de esa deuda y, por lo tanto, el verdadero impacto económico para la nación”, insistió Guerra en declaraciones que ofreció este martes en Caracas a nombre de la opositora Mesa de Unidad Democrática. (MUD) “Es también cuestionable que esta contratación de deuda en moneda extranjera no sea aprobada por la Asamblea Nacional, como lo exige la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público”. Para redondear, quienes ocupan el poder cambiaron Venezuela por un plato de arroz. Nicolás le dijo a un grupito académico “Es necesario crear espacios de gran impacto para los pueblos del mundo sobre la idea de lo que debe ser el futuro”, sugirió ante sus impertérritos anfitriones. “¿Cuál es el futuro de la humanidad? ¿El capitalismo? ¿El socialismo? ¿O es que hay un tercer sistema? Es un debate. Creemos desde Venezuela que la humanidad ha madurado bastante en los dos últimos siglos para tener respuestas eficaces ante esos dilemas”.
  6. http://www1.folha.uol.com.br/mundo/2013/09/1346485-com-encontro-de-chanceleres-eua-e-ira-terao-mais-alto-contato-diplomatico-em-34-anos.shtml En Folha de Sao Paulo, se anuncia el primer contacto en 34 años entre Teherán y Washington a nivel de cancilleres, “O contato entre o chanceler Mohamad Javad Zarif e o secretário de Estado John Kerry confirma a aparente disposição de Teerã e Washington em ensaiar diálogo em alto nível capaz de pôr fim ao impasse no programa atômico.” Se me ocurre que esta reunión pudiera incidir en una reducción de los precios del petróleo. En OGlobo se anuncia que el presidente Iraní reconoce el Holocaustohttp://oglobo.globo.com/mundo/presidente-iraniano-reconhece-existencia-do-holocausto-10132870
  7. http://www.eluniversal.com/opinion/130925/capriles-en-miamiMaría Teresa Romero, en El Universal, vuelve sobre el acto de Capriles en Miami organizado por la MUD y el Miami Dade College “Ya Henrique había comenzado su charla sobre la lucha por la democracia en Venezuela cuando logré que me dejaran entrar. Tuve que darme de codazos para encontrar un puesto. Nunca me imaginé que iría tanta gente. En el mes y pico que tenía de visita en la ciudad, eran más las piedras que las flores lo que le tiraban al “flaco” los residentes venezolanos con quien tuve ocasión de hablar. De hecho, durante el evento Capriles tuvo que enfrentar cuestionamientos que le hiciera un pequeño grupo de personas con pancartas en mano e innecesarios reproches a gritos, a los que respondió con claridad y convicción. Se trataba de las críticas de siempre, de las que durante 14 años algunos opositores han lanzado en contra de sus líderes políticos de turno por tomar la vía democrática, electoral, por no ser radicalmente activos. Que sí se vendieron al gobierno, que sí son ingenuos, que sí son cobardes… Pero allí se encontraba un gentío, una multitud eufórica que aplaudió a Capriles con contundencia. Fue una grata sorpresa para mí. Es la evidencia que también en el exterior el liderazgo político tiene fuerza y logra crear esperanza hacia el futuro, pese a que la propaganda gubernamental y la depresión de no pocos opositores hacen ver lo contrario. Me llamó mucho la atención que entre los presentes también se encontraran otros latinoamericanos igualmente satisfechos con la visita. La familia cubana que tenía sentada a mi lado me explicó que asistían al acto porque Capriles y otros jóvenes líderes venezolanos, como María Corina y Leopoldo, también significaban una salida para Cuba. “Ustedes siempre han dado el ejemplo democrático en el continente, y está vez también lo harán”, me dijo la madre con una generosa sonrisa. Demostrémoslo con el voto masivo en las municipales, digo yo
Elecciones libres, limpias, justas y transparentes ¡Rescatemos el verdadero valor de las palabras! La intención de estas notas es entregar una revisión rápida de los medios informativos y sus noticias, de acuerdo a una visión de unidad, respeto, paz, inclusión y tolerancia.
Gracias. Feliz día ¡Dios nos bendiga! Compilador José Hernández.

No hay comentarios: