Los Delegados de la Asociación Civil
Gente del Petróleo, de los estados Zulia, Anzoátegui, Falcón, Carabobo,
Miranda, Mérida, Bolívar, Monagas
y Distrito Capital reunidos en Caracas el 3 de agosto del 2013, acordamos
emitir el siguiente mensaje a nuestros asociados y a la población venezolana en
general.
1-
Los integrantes de la Asociación Civil Gente del Petróleo seguimos
presentes y comprometidos en la lucha para salir, por las vías que contempla la
Constitución, del régimen
totalitario que impera en Venezuela y contribuir, conjuntamente con los
partidos políticos y otras organizaciones de la sociedad civil, al rescate y reconstrucción del país.
2-
Rechazamos y denunciamos las numerosas violaciones a la Constitución,
especialmente en cuanto a los atropellos a los derechos humanos. Es inaceptable
que en pleno siglo XXI existan numerosos casos de torturas, presos políticos,
exiliados, apartheid laboral, presiones en contra de la libertad de expresión,
fraudes electorales y, últimamente, el allanamiento de la inmunidad parlamentaria
al diputado Richard Mardo.
3-
Estamos convencidos que para salir del régimen es imprescindible la
unidad y participación de todos los venezolanos que queremos la democracia y el
desarrollo del país.
4-
Respetamos las diversas opiniones sobre las estrategias para enfrentar
al régimen y hacemos un llamado para no descalificar a nadie. Consideramos que la prioridad es acudir
a votar masivamente el 8 de diciembre y defender el voto de los candidatos de
la MUD, la mayoría de los cuales fueron seleccionados en elecciones primarias.
Paralelamente debemos continuar con el proceso de impugnación de las elecciones
del 14 de abril de este año y participar junto con otros actores en la discusión
de la conveniencia de una Asamblea Nacional Constituyente e
identificar el momento político propicio para su convocatoria. Igualmente
apoyamos todas las acciones pacíficas de calle que se organicen para defender
la democracia y denunciar los abusos del régimen.
5-
Seguiremos denunciando las irregularidades que ocurren en Pdvsa, tales
como malas prácticas operacionales y de gestión, falta de mantenimiento e incumplimientos de normas de
seguridad industrial, lo cual está ocasionando numerosos accidentes con
pérdidas de vidas, lesionados y cuantiosos daños económicos.Al respecto reiteramos
que a un año de la explosión e incendio
en la refinería de Amuay que ocasionó la muerte a 45ciudadanos y lesionó
a 150 vecinos de la refinería, así
como la muerte a dos trabajadores de la misma y produjo millonarias pérdidas a
la empresa, a viviendas, escuelas
y comercios de las áreas vecinas, todavía Pdvsa no ha producido el
informe correspondiente. Así mismo, continuaremos denunciando los descensos en
la producción de petróleo, el mal funcionamiento de las refinerías, la
politización de la empresa,los negocios lesivos al interés nacional y los casos
de corrupción.
6-
Reiteramos las denuncias de persecuciones en contra de nuestros afiliados a quienes no se las ha
reconocido sus prestaciones ni sus haberes en el fondo de ahorros y no se les
permite laborar en empresas privadas que prestan servicios al Estado. Ocho de
nuestros compañeros continúan exiliados por tener orden de privativa de
libertad por haber participado en el paro cívico nacional iniciado el 2 de
diciembre del 2002. Por este mismo motivo, el Auditor Fiscal de Pdvsa
ilegalmente ha impuesto sanciones y multas individuales que van
desde 80 hasta 125 millones de
bolívares fuertes a 180 extrabajadores.
7-
Vaya nuestromensaje de optimismo a la sociedad venezolana. Este régimen
mentiroso e inescrupuloso no nos doblegará. La lucha ha sido dura, pero al
final la democraciasiempre se impone al autoritarismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario