ORGAR CORPORACION C.A.
“EL MULTIGUISO DEPORTIVO”
Jesús Elorza
Detrás de la construcción del flamante estadio de fútbol de Puerto La Cruz, sede de tres partidos de la Copa América, yace una complicada y casi invisible red de empresas que reúne a familiares y allegados del astro venezolano de las Grandes Ligas, Magglio Ordóñez, a su vez, compadre del gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab.
Lo que entonces nadie, o muy pocas personas conocen, es que a cargo de las obras del estadio, que desde la largada correrían contra reloj ante la obligante urgencia de entregarlo listo para la competición en menos de dos años estuvieron:
la empresa Orgar Corporación.
Esta empresa Orgar Corporación es una Compañía Anónima, constituida el 21 de diciembre de 2004, registrada en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, con un capital de 400 millones de bolívares aportados por dos socios: Dalia Alejandra Millán, hermana de Dagli Millán, esposa de Magglio Ordóñez y presuntamente novia del gobernador Tarek , y Noel David Perfecto, quienes más tarde otorgarían poderes plenos de representación a los ciudadanos Herman García (primo hermano de Magglio) y Emilio Suárez. Este último es hermano por parte de la madre de Dagli Millán, es decir que Emilio Suárez es cuñado de Magglio Ordóñez
Pero las exigencias reales del negocio parecen haber superado al potencial de éxito de la empresa, a juzgar por el hecho de que nada más el 25 de noviembre de 2005, los socios originales, Millán y Perfecto, deciden vender el total de sus acciones a una empresa, Veninpro, controlada por quienes hasta entonces sólo figuraban como apoderados de Orgar Corporación, García y Suárez. O mejor dicho, por quienes la controlarían: la empresa compradora, Veninpro, quedó registrada cinco días después, el 30 de noviembre de 2005, de haberse asentado la transacción compra-venta en documentos.
Ernesto Parequeima, alcalde de El Tigre, estado Anzoátegui, , declaró en marzo de 2006, que hace algún tiempo, le tocó recibir en la sureña población de San Tomé a Saab y una delegación de empresarios que venían a sopesar las oportunidades de inversión para el rescate del vetusto estadio de béisbol «Patón Carrasquel» de El Tigre. «Entonces lo que vi. fue que quien vino fue el señor Magglio Ordóñez en su carácter de empresario, no de jugador.
Por intermedio del pelotero grande liga, Magglio Ordóñez, compraron el Diario Impacto, en Anaco, corazón gasífero de Venezuela, por un monto superior a los un mil millones de bolívares (unos $800 mil)… Además, Orgar Corporación ganó una licitación en febrero de 2006 para la construcción del tramo número tres de la prolongación Unare-Píritu de la Autopista de Oriente.
Para diciembre de 2005, García ya no era sólo apoderado, con Emilio Suárez, de diversas empresas de la misma órbita de contratistas de la gobernación de Anzoátegui, como Constructora La Paciencia C.A. e Inverdanz C.A. –con Daliana Millán García como socia, en vez de Dalia Alejandra Millán García, accionista de Orgar Corporación, ambas damas cuñadas de Magglio Ordóñez; y ambas empresas, constituidas en la misma fecha; también detentaba la propiedad de Orgar Corporación a través de su control, en idéntica yunta con Suárez, de Veninpro.
En el estado Anzoátegui ubicaban el origen de la marca corporativa en la simple combinación de las primeras sílabas de los apellidos de los parientes y hasta hace poco dueto, Ordóñez y García: OR-GAR.
Emilio Suárez es también accionista de una empresa anotada en el Registro Mercantil V de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y estado Miranda bajo el nombre de Vemaproin, C.A., la nueva dueña de Veninpro y esta última, a la vez, accionista única de Orgar Corporación.
Vemaproin C.A. se identificó con esta denominación apenas una semana después de constituirse en términos legales como empresa pero bajo el nombre deOrgar Ingeniería, C.A. En otras palabras: conservó su nombre original sólo siete días. Pero tanto con una como con la otra identidad, figuran como autoridades de la Junta Directiva de la compañía Emilio Suárez cuñado de Magglio presidente, y Dagly Millán de Ordóñez, esposa de Magglio Ordóñez desde 1995, vicepresidenta.
Vemaproin, el otro yo de la prematura difunta, Orgar Ingeniería, es el resultado de la sociedad entre dos accionistas: Emilio Suárez, con un minoritario diez por ciento, y la empresa Vadelim Spain Investments S.L., con sede en la Barcelona catalana, en poder de la porción restante. Según la información visible en el sitio Web del Registro Mercantil Central de España, Vadelim Spain Investments S.L. tiene por único accionista a otra persona jurídica, Amicorp de España S.L., y ésta, para concluir la intricada genealogía corporativa de estas empresas que se cuidan de reconocer a su parentela, es propiedad de Amicorp Europe Holding Ltd. Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros, figura jurídica contemplada en el régimen corporativo español desde el año 2000), las convierten en un vehículo atractivo para canalizar inversiones de capital hacia América Latina, así como una ruta de salida tributariamente eficiente para capital de inversión europeo por parte de empresas no europeas o sea una forma “licita” para el lavado de dinero.
Ahora “ORGAR corporación” aparece como la contratista de la construcción y reparación de los estadios utilizados para el Mundial de Softbol Femenino que se realiza en Caracas. El monto de la inversión por parte del Estado supera los 120 mil millones de bolívares (120.000.000 BF) y desde un comienzo se conocieron retardos en las obras y lo que es mas grave fallas estructurales en el estadio “Bicentenario” de Las Mayas, lo que obligo a trasladar la inauguración para el estadio de la Rinconada y limitar el acceso del publico al Bicentenario por temor a que cedieran las gradas.
Esta telaraña del multiguiso deportivo transformo al campeonato mundial en una vulgar caimanera de corruptos gubernamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario