Blog de Víctor José López /Periodista

domingo, 17 de febrero de 2013

LA PEMONA QUE DESCIFRÓ LA CLAVE UN MENSAJE A LA MUD

UN MENSAJE A LA MUD

Alfredo Stelling Cróquer
CLIVER ALCALÁ REGAÑADO NO DIJO "PÍO"



Que vaina tan Buena !!!! Sin ánimo de ser peyorativo, ni racista, ni clasista, ni oposicionista solo por querer salir de Chávez, realizo este escrito referente a una heroína venezolana indígena, y a una oposición sin pensamiento político, sin filosofía, sin discurso coherente, sin liderazgo, sin mensaje, sin calle, sin sentido de la oportunidad, sin fórmulas político-económico- sociales, para arrastrar al indeciso o cambiar al definido, sin causa ni efecto, sin poder de convocatoria en torno a un líder y un pensamiento que convenza, que arraigue, que enamore, que mueva las estructuras, que enraíce el sentido y el sentimiento de ser venezolano, que alimente la perdida autoestima, que haga vibrar el alma y que alimente el pensamiento, que nos haga sentir útiles y proactivos, que nos eduque en el triunfo y no en la derrota, que abra el intelecto en vez de cerrar los caminos de las soluciones, que sume y que no reste, que penetre en el intelecto en vez de enfermar la inteligencia, que invite a la lucha inteligente y oportuna, que motive la libertad, que denuncie sin saña pero sin perdón, que enriquezca y cumpla las leyes pero sin entregas, que luche con afán pero desde las trincheras. Un pensamiento que coja calle en el sentido más amplio de la palabra, que tenga recordatorio, que nos motive a gritar pero no en silencio, que una sin odios pero con disgusto, que denuncie donde más duela, que obligue a radicalizar la protesta, que sea democrático pero no sumiso.
La oposición no ha sabido entender lo que pasa. Parece no entender que el chavismo cogió la calle, se robó el pensamiento popular, se metió adentro, se enraizó en el pueblo y subió el cerro.  Basta de lloriqueos, de “leguleyismos”, interpretaciones de la Carta Magna, que si antes, que si después, que si ahora, que si es anticonstitucional, que si denuncio en Globovisión, ,tertulia para nosotros mismos ,que si son corruptos, que si son malos, que si son tramposos. Hay que ver dónde y cómo se dice, a quién, cómo cuándo y dónde, con qué fin y que queremos lograr. “Las cosas no suceden solas” hay que encontrar ese tan perdido sentido de la oportunidad.  Está bueno de oírse a sí  mismo, de interpretarse uno mismo y regodearse en el discurso. Es hora de decodificar hasta donde han llegado y porqué. Donde están sus aciertos y donde nuestros errores o dónde están sus errores y donde nuestros aciertos. Cuál es nuestro “campo de batalla”, porque carajo, si es una batalla como bien lo ha identificado Chávez y como a cada momento lo disparan como ametralladora, todos los que con su palabra y acción publicitan las bondades del régimen, aún en detrimento de la verdad. Pero la verdad no tiene fronteras, como no tiene seguidores fieles, la verdad es del que la diga, del que la proclame, del que la divulgue, del que la comente en el momento histórico preciso, aun cuando sea una mentira Gobeliana. Estamos en guerra, de pensamiento de acción, de alma y de “verdades”. Ellos la dicen y la repiten hasta la saciedad, nos la restriegan, nos la empujan y nos la hacen tragar y lo único que sabemos responder es que no, no es una verdad, que es una mentira, pero a cuál  escenario, a quién se lo decimos,  a nosotros mismos, no joda, de esa forma nunca decodificaremos, como dice una socióloga afecta, quien “sin querer queriendo, como el Chapulín Colorado”,  nos ha dado la clave para desmitificar y como ella misma dice para “decodificar” porqué, dónde y cuándo, debemos decir y actuar para entender una posición y desde esa “cabeza de playa, actuar con coherencia en el campo de batalla indicado, en el escenario preciso y en el momento histórico de la acción y la respuesta. Mientras no los entendamos y hasta donde han llegado, no nos entenderemos nosotros mismos y no sabremos cómo, ni cuándo actuar y sobre todo cómo llegar.

Pero ahora alguien puso el punto sobre la i….Que vaina tan buena, me repito yo mismo. Tuvo que venir una mujer venezolana, de la etnia pemona para más detalle, cuyo nombre desgraciadamente desconozco, pues debería pasar a los anales de la historia venezolana documental y crítica, una india pemona la cual nace, se desarrolla, pare y lucha en esas latitudes, quién sabe con qué nivel de instrucción y experiencia política,  pero de seguro con menos de una y con más de la otra que los llamados líderes de la Oposición, los señores de la  Mesa Redonda de Arturo. LA MUD. Tuvo que venir esta LÍDER PEMONA (en mayúscula), esta madre venezolana, esta indígena pura, esta mujer de puro pueblo  y sangre autóctona, para decirles a los señores de la Mesa Redonda de Arturo, cómo, cuándo, dónde, a quién y en qué momento histórico, con el sentido de la oportunidad que carecen los señores de la Mesa Redonda, a quién te tienes que dirigir, como debe ser tu discurso y como desarrollar un pensamiento de oposición.
Su reclamo no fue tal, fue una pieza, una obra de arte de puro dolor y amor, de puro nacionalismo patriótico, más no patriotero, un ejemplo de la denuncia y un portento de verdades sin tapujos, sin miedo y con calor de patria y entrañas de mujer. Fue un   pensamiento político, con filosofía, un discurso coherente, con liderazgo, con mensaje, con calle, con un altísimo  sentido de la oportunidad, con  fórmulas político-económico- sociales, para arrastrar al indeciso o cambiar al definido, con  causa y con  efecto, con  poder de convocatoria en torno a una verdad  y un pensamiento, que convenza, con  arraigo, con enamoramiento, un discurso  que movió las estructuras, que enraizó el sentido y el sentimiento de ser venezolano, que alimentó la perdida autoestima, que hizo vibrar el alma y que alimentó el pensamiento, que nos hizo sentir útiles y proactivos, que nos educó en el triunfo y no en la derrota, que abrió el intelecto en vez de cerrarnos los caminos de las soluciones, que sumó y que no restó, que penetró en el intelecto en vez de enfermarnos  la inteligencia, que invitó a la lucha inteligente y oportuna, que motivó  la libertad, que denunció sin saña pero sin perdón, que enriqueció  y pidió cumplir las leyes pero sin entregar nada , que está luchando con afán pero desde las trincheras. Un pensamiento que cogió  calle en el sentido más amplio de la palabra, que tuvo  y tiene  recordatorio, que nos motivó a gritar pero no en silencio, que nos está uniendo  sin odios pero con disgusto, que denunció  donde más duele, que obligó a radicalizar la protesta, que fue democrático pero no sumiso.
Cómo se llama esta mujer ? , que debería estar ocupando una de las sillas de Mesa Redonda, que debería estar dictando seminarios a la equivocada oposición de cómo se arenga, a quién, cómo, cuándo y cómo y sobre todo, por qué. Esta pemona si supo descifrar el pensamiento y supo, desde su posición y cultura, decodificar la posición oficial para con su etnia, su tierra, sus riquezas, de ella, de sus hijos, de sus hermanos y de toda Venezuela. Qué ejemplo para los señores de la Mesa Redonda y para todos aquellos, que hoy se regodean en las redes sociales  y gozan con el triunfo ajeno y hacen para sí, un discurso y una posición que Venezuela entera espera de ustedes, Señores de la Mesa Redonda. Ojalá que nuestros orígenes sean el motor que los ayude a poner los pies sobre la tierra y entender las claves que ustedes mismos, con su ceguera, no las pueden ver ni mucho menos descifrarlas.
La líder pemona para la MUD ………….(desconozco su nombre)
Alfredo Stelling Cróquer

Margarita, 17 de Febrero del 2013

No hay comentarios: