Llegó el derrumbe
En lo económico
1. La devaluación del 46,7 por cientoesclaramente insuficiente y tendrá que ser seguida por otra a mediados del año.
2.
Se seca el manantial del endeudamiento, debido la negativa de China de
seguir dando dinero por miedo a perderlo. Al dejar de prestarle dinero a
Chávez por pensar que el régimen se derrumba, China contribuye a
acelerar el derrumbe.
3.
Los volúmenes de hidrocarburos regalados y subsidiados por PDVSA se han
convertido en una carga insoportable y obliga al régimen a dejar de
honrar sus compromisos politicos hacia el ALBA y hasta sus compromisos
financieros con China, país que no está recibiendo lo que le
correspondería por haber financiado la última campaña electoral del
paciente.
4. CORPOELEC está insolvente y es incapaz de evitar los apagones cada vez más frecuentes.
5. La CVG está en quiebra, la producción ha colapsado y hasta los empleados y obreros han dejado de cobrar sus sueldos.
6. El monstruo burocrático creado por el régimen, unos 2,4 millones de empleados, se acerca a la rebelión abierta.
7.
Al no tener divisas suficientes el régimen deja de importar la comida
que requiere el país y ello se refleja en los estantes vacios en los
mercados.
8.
Con la devaluación hay más bolívares, pero la inflación se encarga
rapidamente de neutralizar esa inyección de liquidez y genera
expectativas de un aumento general de sueldos y salarios. Con que nalgas
se va a sentar la cucaracha?
En lo politico
Aquí el derrumbe ha sido más pronunciado.
1.
Quien fuera el líder, Huo Chávez, ya ha desaparecido de la escena, no
porque lo digamos nosotros sino porque así es. Tiene más de dos meses
sin dar señales de vida y, a pesar de que Maduro dice que le aprieta, su
yerno que manda más que un dinamo, Jaua que está dando órdenes,lo
cierto es que no ha dicho ni ñé. Un diario de España dice que perdió el
habla, lo cual tomaremos como cierto hasta que el paciente hable.
2.
Más allá de estas incertidumbres parece claro que Chávez ya no regresa a
la presidencia. Sin Chávez el régimen es un arroz con pollo sin pollo.
3.
Su reemplazo designado es un pobre diablo, una inmensa chayota bigotuda
que da pena ajena. La estrategia que sus asesores cubanos le ha dictado
es la de ser agresivo, borrar a la oposición del mapa desprestigiando a
Capriles, pero sus amenazas suenan risibles y su patanería es
avasallante.
4.
El sargento Cabello lo ha tratado de ayudar en la Asamblea Nacional
pero ha montado un espectáculo ridículo con su pronunciado aspecto
boliburgués.
5.
La troika Cabello-Maduro-Ramírez trata de reemplazar a Chávez y viaja
incesantemente a La Habana a pedir instrucciones de los Cubanos. Las
reciben pero, al regresar a Venezuela, se enredan de nuevo porque son
incompetentes.
6. Estimo que esta gente no dura más de seis meses aferrada al coroto.
7.
Lo que dice José Vicente Rangel en su programa de ayer domingo confirma
el colapso politico. Rangel habla de un golpe inminente de la derecha
contra el gobierno. El sabe bien que lo que está ocurriendo no es un
movimiento civil, el cual es un sector bastante aletargado. Lo que está
ocurriendo es un inicio de pronunciamiento insurgente de parte de la
Fuerza Armada en contra de este régimen. Ya el descontento se está
transformando en actitudes de rebeldía abierta. Rangel, entre otros, ha
hecho sus arreglos de salida del país.
En lo social
Este es el campo más confuso del país.
1.
Los parámetros económicos y politicos indican, sin lugar a dudas, que
el régimen se hunde. El sector social es más difícil de leer porque
estamos frente a 30 millones de venezolanos quienes no se comportan de
manera facilmente predecible.
2.
A riesgo de ser criticado, ya que este es un tópico muy sensible, debo
decir que el pueblo venezolano me ha decepcionado profundamente. No
quiero decir con esto que no tengamos héroes, que no tengamos buenos
ciudadanos activos, que no tengamos buenos ciudadanos pasivos, que no
tengamos millones de venezolanos buenos. Lo que quiero decir es que,
estadísticamente, el pueblo venezolano ha permitido con su voto y/o con
su pasivo silencio que un malandro como Hugo Chávez destruya nuestro
país. Lamentablemente es así porque, si no hubiera sido así, ya no
tendríamos a este malandro fuera del poder. Y la razón ha sido pasional.
3.
Chávez compró la conciencia o la voluntad de millones de venezolanos
con sus dádivas. Al resolverle el día a día económico a millones de
pobres les compró el alma. Complacidos por recibir el pescado no se
dieron cuenta de que nadie los estaba enseñando a pescar. Ahora, cuando
los pescados comienzan a escasear, se darán cuenta – demasiado tarde –
de que están en un foso más profundo, el pozo de la incapacidad para
generar su propia riqueza.
4.
De allí que el régimen no cae por obra del bravo pueblo. No estamos
ante una gesta emancipadora. El régimen se derrumba bajo el peso de su
ineptitud. Nadie lo tumba, se cae.
5.
Su legado es trágico. La Venezuela que dejará es un país en ruinas, con
millones de gente indefensa e incapaz de valerse por sí misma, en
absoluta invalidez social.
6.
Tendremos millones de gente resentida, la cual pensará, porque se lo
dijo Chávez, que alguien le robó lo suyo. En la Venezuela de los
próximos 20 años prevalecerá este resentimiento social subyacente, hasta
que la educación nos libere de las cadenas de la ignorancia y de los
complejos.
Moraleja
Queridos amigos:
1. No hay atajos para el progreso.
2. No hay país que sobreviva a la desunión y al odio.
3.
Si no logramos integrarnos en nación, respetarnos mutuamente, actuar
con genuina compasión y hablar el verdadero lenguaje de la inclusión,
gente como Chávez nos habrá ganado la partida, convirtiéndonos en un
país mediocre, con un comportamiento muy por debajo de nuestro verdadero
potencial. Esta es una realidad que ya está casi fuera de nuestras
manos y pasa a ser asunto de las próximas generaciones.
4. Los jóvenes venezolanos frente a la OEA son un punto de luz en la oscuridad.
5. Hemos debido sacar a Chávez a patadas del poder y no lo hicimos. Ese estigma nos perseguirá por mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario