Blog de Víctor José López /Periodista

domingo, 6 de enero de 2013

LOS CHAVISTAS PREPARAN UN GOLPE DE ESTADO






Los chavitas se han propuesto aplazar  la toma de posesión del presidente Hugo Chávez,  programada para este 10 de enero, con una jugada que se apoyará en la fuerza física y política del régimen militar: que la Asamblea Nacional lo declare en falta temporal y así deje abierta la esperanza de su regreso por 90 días más, sin que pierda el cargo.

Esta posibilidad la planteó   Nicolás Maduro desde La Habana, desde donde se gobiernna a los venezolanos. Lo hizo el encargado del “coroto” en su última entrevista televisada.
Maduro y su compinche, Diosdado Cabello califican la juramentación de Chávez  ante la Asamblea este 10 de enero como "un mero formalismo", y dijo que “cuando el presidente regrese (¿?)   de La Habana se establecerá el momento para prestar juramento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

  Carlos Raúl Hernández le explicó   que la Constitución   "abre la posibilidad de que se declare una ausencia temporal, lo que dispone un espacio de 90 días más (contando desde este jueves 10), en el que quedaría como encargado el teniente Diosdado Cabello ", reelecto ayer por el mismo parlamento en la instalación de su período de sesiones ordinarias.
 
Nicolás Maduro recurre al  artículo 223 de la mancillada y mil veces violada Constitución,  para la defensa de su argumento  y puso como ejemplo la situación actual del líder: "Chávez es hoy un presidente en funciones y ya tiene un gobierno constituido, aunque no se encuentre en el país por su padecimiento".

Maduro, ahora experto constitucionalista,  dijo que dicho artículo se refiere solo a las faltas absolutas pero que ninguna de sus causales puede ser enarbolada por la oposición.

La Constitución venezolana establece que un presidente electo debe juramentarse el 10 de enero ante la Asamblea Nacional. "Si por una causa sobrevenida no pudiera hacerlo ante ese órgano, lo haría ante el máximo tribunal del país, dice la carta magna", agregó Maduro.   Oscar Arnal, señaló  que el 10 de enero es la fecha definitiva, pero no entiende por qué no se ha declarado a Chávez ya en falta temporal.  "Ellos hacen una interpretación amañada de la carta magna, incluso podrían dejar a Maduro en el poder. Me atrevo a decir que ni siquiera declararán la falta temporal, lo que generaría un vacío de poder".

Marie Dtoeuf, conocida profesora experta en Venezuela  dijo que "la Constitución de Venezuela tiene un bache en este tema porque es una situación muy particular. Es un presidente que está en el cargo pero con permiso, fue reelegido con el 55 por ciento de lo votos pero que está enfermo y no puede estar el 10, es algo que ni la misma Constitución podía prever".

El problema es que al estar en falta temporal, que es lo que pretenderá el oficialismo, "no se podrá llamar a elecciones sin saber su estado de salud. Sería algo como un golpe de estado si se llegan a convocar", agregó Dtoeuf.

La oposición ha rechazado categóricamente cualquier interpretación constitucional que implique postergar la toma de poder de Chávez con el argumento de que crearía un limbo legal: "Eso no nos saca a nosotros de nuestro camino. Aquí es Constitución, verdad, convivencia, es democracia, eso es lo que es", respondió el presidente de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo.
 

No hay comentarios: