Blog de Víctor José López /Periodista

martes, 1 de enero de 2013

EL ÚNICO CAMINO, CREER Y CONFIAR EN LA CONSTITUCIÓN

Oposición venezolana pide confiar en la Constitución en caso Chávez
FOTO AP
VÍCTOR JOSÉ LÓPEZ

Hay que confiar en la Constitución ante la incertidumbre provocada por la gravedad de Hugo Chávez. Se habla por los corrillos que no estará 10 de enero en capacidad para ser juramentado a investidura para un nuevo mandato de seis años. 
Cuando tomó por primera vez el mandode la nación, se refició a su juramento "ante esta moribunda Constritución". 
Hoy el moribundo es él, Hugo Chávez, según se desprende del mensaje leìdo por Nicolás Maduro, que desde La Habana pretende conducir al paìs como si de rieles del Metro de Caracas se tratara manejar este batiburrillo.

El teniente coronel está en el poder desde 1999, y ha sido operado en quirófanios cubanos cuatro veces en los últimos 18 meses. El muchas veces negado cámcer, reapareció y en palabras de Maduro su estado "continúa siendo delicado" y no está "exento de riesgos".

 
El coordinador del partido opositor Primero Justicia, Julio Borges, señaló hoy que tras la información sobre el estado de salud del mandatario no se pueden extraer ideas "claras" de lo que le está sucediendo al jefe de Estado aunque se "trasluce" que está "mucho más grave".

Borges pidió al país tener "calma" y señaló que sus militantes están "24 horas del día monitoreando, hablando, discutiendo" su posición frente a lo que sucede en el país.

Sobre la posibilidad de que la condición del gobernante le impida asumir el cargo para el periodo 2013-2019, el también diputado señaló que "la Constitución es muy clara".

"En la Constitución está todo el mapa, todo el plan de vuelo, para que el país salga de cualquier crisis y por eso los venezolanos tenemos que confiar que ahí está marcado cuál es el camino", declaró a periodistas.

Por su parte, la diputada del partido opositor Un Nuevo Tiempo Delsa Solórzano dijo al canal privado Globovisión que la Constitución "tiene las respuestas a todo" y apuntó que "cualquier cosa" que se haga al margen "pone en peligro" las instituciones.

"No es que estemos pensando en lo más mínimo en la alteración del orden público, sino que la garantía de la institucionalidad la da precisamente el cumplimiento de la Constitución", señaló.

Hizo también un llamado a los venezolanos a que "sin distingo de color político" actúen como un país al recordar que, "según palabras del propio presidente Hugo Chávez y del vicepresidente Nicolás Maduro", vienen "momentos duros y difíciles".

El pasado 12 de diciembre, Maduro informó al país que el mandatario tendría un proceso postoperatorio "complejo y duro", tras una intervención quirúrgica "difícil y delicada" y señaló que Chávez pidió al pueblo estar "serenamente preparado para enfrentar estos días duros, complejos y difíciles" que les tocará vivir.

Después de confirmar el 8 de diciembre la reaparición del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011, Chávez se trasladó dos días después a La Habana donde fue sometido a una "compleja" operación por el cáncer cuyo tipo y ubicación no han sido confirmadas oficialmente.

No hay comentarios: