MILITARISMO DEL SIGLO XXI:
Runrunes de Nelson Bocaranda + 18/12
Con la mitad de las gobernaciones ganadas por el PSUV en manos de diez militares estamos viendo el verdadero nacimiento del “militarismo electo” en su total dimensión. 3 estados azules, 10 rojos y 10 verde oliva pintaron el nuevo mapa electoral.Chávez, aunque militar, irrumpió en las elecciones de 1998 arropado por más civiles que compañeros de armas y se disfrazó de demócrata pleno para ir completando un proyecto en el que poco a poco convirtió a su gobierno en lo que los nuevos estudiosos de la política global llamaron desde el 2004 como una dictadura electa.
Los gobernadores de uniforme fueron entrenados para obedecer y mandar. El enorme peso del presupuesto nacional, en un solo pote con el partido gobernante, avaló sus campañas, sus ofertas y sus millones de regalos a los electores. Sin ningún rubor montaron gobernaciones paralelas en Zulia, Miranda, Mérida y Carabobo con presupuestos hasta tres veces los de los actuales mandatarios electos en el 2008. Las elecciones, llevamos casi docena y media, se han convertido en plebiscitos para el presidente Chávez. El gran líder en campaña ha movido y motivado a todo un país para que apoyen todas sus propuestas y en los eventos electorales donde no se lo ha apoyado como quería ha buscado burlar la voluntad de los electores usando subterfugios y artimañas “legales” para imponer lo que la mayoría de ese momento rechazó. Lo vimos en el referendo del 2007. No le ha importado a los votantes que sufragaron rojo que los candidatos hayan sido malos gobernantes, que las calles y la infraestructura estén desechas, que la criminalidad nos lleve a romper records globales de muertos, que las promesas no se cumplan y que la corrupción alcance niveles que nos permitan ser parte -nada gloriosa- de los tres primeros países en ese renglón.
La enfermedad del mandatario sirvió de acicate a quienes ya habían votado por él y sus ofertas en muchas oportunidades. Aunque la mayoría no fueron satisfechas, los militares y civiles seleccionados volvieron a ofrecerlas. Los llamados paracaidistas aterrizaron sin obstáculos. La esperanza pudo ser conservada. Muy recientes las elecciones del domingo para saber qué pasará con los electos o reelectos en un nuevo contexto presidencial. Ya el 2013 apunta a otra elección de primer mandatario. Días difíciles los que vienen. No sólo para la oposición. Creo que las dificultades mayores serán para el chavismo gobernante que tendrá que tomar las medidas impopulares que retrasó por años para seguir ganando elecciones. Cuchillo para su mismo cuello. Ojalá que el país salga bien parado…
No hay comentarios:
Publicar un comentario