No
añoro el año viejo. A pesar de que el gobierno anunció un crecimiento del 5%
del Producto Interno Bruto el balance es negativo. Unos 19.000 ciudadanos fueron
asesinados; las cárceles son un horror y los pranes ejercen el control y planifican secuestros y sicariatos. La deuda del
gobierno central a fines de octubre
alcanzó los 102 mil millones de dólares correspondiendo a 43.500 millones a la externa y 58.700 millones a la interna. La pobreza y el empleo informal siguen siendo
un grave problema. Entre enero y agosto
las importaciones del sector agrícola y de la industria de alimentos sumaron
5.280 millones de dólares. La producción petrolera que según el presidente de
Pdvsa alcanzaría los 3.500.000 barriles por día, apenas llegó a los 2.800.000
barriles según cifras oficiales y a 2.300.000, según otras fuentes. Entre enero
y setiembre Pdvsa tuvo que importar 19 millones de barriles (cada barril contiene 159 litros) de gasolina
elaborada y de componentes de la misma. Los accidentes en Pdvsa ocasionaron la
muerte a 60 ciudadanos y la empresa no ha tomado medidas para garantizar la
seguridad de sus trabajadores y de sus vecinos.
La deuda de la empresa monta
a unos 43 mil millones de dólares. Diez
años después del paro cívico, de regalo navideño Pdvsa nos impuso
sanciones multimillonarias ilegales e
injustas a 180 extrabajadores. Lamentablemente fallecieron varios compañeros
que en el 2002 quedaron sin trabajo ni seguro de hospitalización por defender principios
y valores.
En
el aspecto político, el régimen mantiene cuarenta prisioneros y hay miles de exiliados por tener
orden de captura o por estar vetados para trabajar aquí. Los Poderes del Estado siguen órdenes de Miraflores y en las
elecciones del 7 O y del 16 D los recursos del Estado se pusieron a disposición
de los candidatos oficiales. La Constitución fue violada reiteradamente.
Del
lado de la Alternativa Democrática, hay
que destacar el logro de la unidad, aunque la misma no pudo contrarrestar las
marramucias del régimen. En octubre presentamos un buen candidato al que solo se puede criticar que no fue
contundente en denunciar la parcialidad del CNE y que no responsabilizó a su
oponente por la mala gestión de gobierno. En diciembre nos apabullaron por ese ventajismo y en algunos casos por
presentar candidatos inadecuados; una de las excepciones fue el
Zulia donde las circunstancias fueron otras. Felicitaciones a Falcón, Guarulla
y Capriles.
El
año que hoy se inicia ofrece importantes oportunidades a la democracia. Probablemente
habrá una nueva elección presidencial y
contamos con un candidato que recorrió todo el país, obteniendo 6.592.304 votos. A pesar de que tiene resistencia
en algunos actores políticos, sin duda debe
ser nuestro abanderado. Para ello tiene que limar asperezas, endurecer su discurso y
comprometerse a gobernar por un solo período, aspecto que consideramos vital si
quiere lograr consenso y apoyo entusiasta. Lamentablemente, a la fecha no se
había producido la amnistía o indulto a los presos políticos y exiliados. ¡ Seguimos
presentes y comprometidos!
PD:Cifras
definitivas: homicidios 21.692, malaria
41.495 casos, dengue 42.089 y tos ferina 1.114
No hay comentarios:
Publicar un comentario