
ELLA ES Madalina Ghenea, rumana de nacimiento, con apenas 24 años de edad y acompañante de Leonardo di Caprio este fin de semana en Australia. El galán de 'Titanic' se encuentra en tierras oceánicas rodando a las órdenes de Baz Luhrmannn en 'El gran Gatsby', una cinta ambientada en principios del siglo XX, donde interpreta a un acaudalado joven de dudoso pasado. Lo del pasado le importa un pepino a Leonardo, con Madalina hay que disfrutar de un intenso presente.
DEBATE, sí, esta, debate, será la palabra mágica en el proceso electoral venezolano. Debate entre los candidatos de la oposición en las primaras, debate entre quienes aspiren a alcaldías y gobernaciones, debate entre el ganador de las primarias de la oposición y el candidato del régimen, en caso que Hugo Chávez tenga impedimento físico para participar. Aunque muy al estilo de Fidel Castro, la enfermedad de Hugo Chávez se mantenga en la oscuridad, y las únicas luces que tenemos al respecto sean los “partes médicos” del propio Chávez y las veces en las que Castro se ha referido a esta situación, a la luz de sol Hugo Chávez no está en condiciones físicas para participar en ninguna contienda. Así que será un período para los debates, y aquel que le saque el cuerpo, que pique y huya, ese será el derrotado en la confrontación electoral.
WILSON RAMOS. Receptor de Nacionales de Washington en la MLB y de Tigres de Aragua en Venezuela, es la más contundente respuesta del porqué los grande ligas venezolanos no participan como exigen los fanáticos en el Campeonato Profesional de Venezuela. Lamentable, aunque los voceros del régimen digan lo contrario, vivir en Venezuela es un riesgo permanente. Nos parece muy importante reunirnos en oración, pero estoy seguro que Dios no se mete en asuntos terrenales, ya lo dijo su hijo cuando visitó la tierra: "A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. Quiere decir que para recobrar la tranquilidad, volver a vivir en Paz, hay que salir de este régimen comunista que lidera Hugo Chávez y una banda de militares corruptos. Hay que participar, masivamente en las elecciones, y votar contra la bota opresora de la ignominia. *** LOS CUATRO DE LOS 100. Centenario es relativo a “cien años”, sin embargo los españoles, que presumen de ser cuidadosos del idioma, llaman “centenarios” a cuatro grandes de la selección que han jugado 100 o más partidos. Son ellos Raúl, Zubizarreta, Iker y Xavi. Raúl por más de diez años, estandarte de la Roja; Zubi con más partidos que nadie, 126 con la selección; Iker respirándole en la nuca a Zubi ya casi llega a los 126; y Xavi centrocampista del Barça, pieza básica en el engranaje de Del Bosque***LOS ESCÁNDALOS rodean a la Fiesta de los Toros en Venezuela, sin que provoque pestañeo entre las autoridades. En San Cristóbal la deserción de Manzanares, a quien no le gustó la corrida con la que le había anunciado la empresa, destapó la olla podrida de todas las empresas venezolanas en lo referente a cómo se contratan los toreros; y en Valencia el ruido lo provocó una denuncia de veto por parte de la Unión de Toreros, una deuda que según el abogado de los coletas llega a los 500 mil dólares. Lo curioso es que dos o tres de los demandantes son representados por uno de los socios de la empresa demandada. ¿Buscarán pescar en río revuelto?***CON UN CONTRATO por 100 millones de dólares con el Santos de Brasil, Neymar le pone punto y final a la culebra de los clubes europeos. El delantero se vincula con la obligación de jugar hasta el 2014, el año del Mundial de Brasil. ***BRUNO EGLOFF llena de orgullo y satisfacción la bibliografía deportiva con un trabajo único. Se trata de Las Reglas, el libro analítico de Las Reglas del Beisbol. No creo exista algo tan intenso y profundo sobre tan árido tema –que Egloff convierte en abonado jardín de claras ideas-, en la amplitud del universo beisbolero, como este libro lleno de inteligentes interpretaciones, referencias, anécdotas, análisis de situaciones, ejemplos, el arte de las anotaciones, las estadísticas… En fin, de una riqueza tan grande realizada por el empuje vocacional de este Economista y profesor universitario que, sinceramente, no tiene precio. Vale lo que debe valer un aporte enriquecedor. ¡Gracias Bruno!*** SER SOLTERO, ES MALO. No tanto como ser rico, pero es la conclusión de un estudio que sugiere que la soledad no solo causaría infelicidad sino que además sería malo para la salud. ¿Das mil vueltas en la cama? ¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas constantemente? Puede que pienses que es por las preocupaciones, pero en realidad, según un artículo publicado en la revista 'Sleep', los solteros descansan peor. ***TODOS NOS PREGUNTAMOS ¿Cómo un submarino atómico va a huir ante el acoso de las unidades de la Armada Venezolana, estamento militar que fue sometido con arcos y flechas en La Paragua?***UN TEMA PREOCUPANTE, siempre lo ha sido, es la violencia que desata la pasión por el fútbol. Me refiero a la mal entendida pasión, porque siempre vivimos con pasión la sabrosa pasión de la competencia, pero no entendemos el porqué tiene que llegar a los hechos sangrientos, recurso de las armas de fuego, cayapas de muchos contra pocos, masiva destrucción de la propiedad privada. Un jugador apasionante, como lo fue “El indiecito” Solari, escribe: Los argentinos somos pasionales o, al menos, esa es la forma en la que nos gusta vernos. Asociamos la pasión al ruido, a los gritos, a los gestos ampulosos. En la cancha es ese mantra futbolero del “huevo, huevo, huevo”. No nos entretenemos demasiado en tratar de entender nuestras pasiones y tendemos a medirlas de acuerdo con el nivel de exaltación exhibido. En el fútbol nos consideramos los más apasionados. Quizá porque saltamos sin parar, nos abrazamos, colgamos muchas banderas por todas partes, llenamos los estadios con cantos y papelitos de colores y necesitamos en cada partido más policías que aficionados. No pensamos en todo esto como formas más o menos pintorescas o más o menos legales de expresarnos sino como una forma superior de sentir, que nos define como argentinos y nos diferencia del resto .Recurro a lo dicho por este ídolo argentino, porque acá en Venezuela creemos que imitando lo censurable de los argentinos vamos a crecer en el fútbol. ¡Mal ejemplo! No cabe duda
No hay comentarios:
Publicar un comentario