
BETO VILLA
El primer juego de estrellas se jugó en el Comiskey Park de Chicago en 1933, como parte de la celebración de la Feria Mundial de Chicago ese año. La Liga Americana derrota a la Liga Nacional con pizarra de 4 a 2. Lefty Gómez, Yankees de Nueva York, fue el pitcher ganador. Bill Hallahan, Cardenales de San Luís, fue el perdedor.
El arquitecto de ese primer Juego de Estrellas fue el periodista y editor del Chicago Tribune, Arch Ward. En 1933, Ward convenció a la directiva del periódico y a los líderes del béisbol para que se realizara este “juego soñado”, escogiendo a los mejores peloteros de las ligas Americana y Nacional.
El “Juego del Siglo” (Game of the Century), como fuera promocionado, se fijó finalmente para el 6 de julio de 1933. Veinticuatro futuros Hall de la Fama formaron parte en los rósters de ese memorable juego, incluyendo al bambino Babe Ruth, quien fuera el autor del primer jonrón en estos clásicos de media temporada.
Todos pensaron que la idea era sólo para esa oportunidad como un evento especial para la Feria Mundial de Chicago. Sin embargo, al siguiente año se volvió a organizar y, desde 1933, se ha venido jugando anualmente los Juegos de Estrellas con la excepción de 1945, cuyo evento fue cancelado ese año debió al racionamiento de gasolina que hubo ese año por la Segunda Guerra Mundial. No obstante, en los años 1959, 1960, 1961 y 1962 se jugaron dos Juegos de Estrellas.
En la actualidad se han realizado 81 clásicos de media temporada. En 2010, la Liga Nacional finalmente ganó. No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo aguante, reza un viejo dicho y el receptor Brian McCann ayudó a que la Liga Nacional demostrara la veracidad del refrán. McCann conectó un doble remolcador de tres carreras y la Liga Nacional venció 3-1 a la Liga Americana en el Juego de Estrellas #81. La Liga Americana no había perdido un Juego de Estrellas desde 1996, cuando la Nacional se impuso 6-0 en el partido celebrado en el Veterans Stadium de Filadelfia.
El historial de la contienda anual está Liga Nacional 41 victorias, Liga Americana 38, con dos encuentros empatados, siendo el primero el 31 de julio de 1961, en el Fenway Park de Boston, suspendido por lluvia luego de nueve innings de acción y el marcador empatado a 1.
El segundo fue en 2002, cuando la 73ª edición, jugada en el Miller Park de Milwaukee, tuvo que detenerse al concluir el undécimo inning con el marcador empatado a 7 carreras. Resultó ser que ambas escuadras habían utilizado a todos sus jugadores, incluyendo a los lanzadores. El comisionado Bud Selig tuvo que tomar esta medida drástica porque sin lanzadores disponibles no podían continuar, dejando así como finalizado el juego.
Evitando cualquier eventualidad, a partir de 2003 se expandió el róster de 30 a 32 jugadores. Los dos últimos jugadores de cada Liga serán escogidos por los fanáticos, en una elección de los cinco mejores jugadores que no fueran electos para el evento.
PRIMEROS EN JUEGOS DE ESTRELLAS
JUGADORES
• Juego Jueves 6 de julio de 1933
• Estadio Comiskey Park de Chicago
• Bateador Pepper Martin, Cardenales (3B) 7/06/33
• Hit Chick Hafey, Rojos (LF) 7/06/33
• Doble Pie Traynor, Piratas (PH) 7/06/33
• Triple Lon Warneke, Cachorros (P) 7/06/33
• Jonrón Babe Ruth, Yankees (RF) 7/06/33
• Anotada Jimmy Dykes, Medias Blancas (3B) 7/06/33
• Impulsada Lefty Gómez, Yankees (P) 7/06/33
• Base robada Charlie Gehringer, Tigres (2B) 7/06/33
• Atrapado robando Joe Croning, Medias Rojas (SS) 7/10/34
• Boleto Charlie Gehringer, Tigres (2B) 7/06/33
• Boleto Intencional Charlie Gehringer, Tigres (2B) 7/10/34
• Ponche Babe Ruth, Yankees (RF) “Parado” 7/06/33
• Ponchado Lou Gehrig, Yankees (1B) “Abanicando” 7/06/33
• Sacrificio Rick Ferrell, Medias Rojas (C ) 7/06/33
• Fly de Sacrificio
• Doble play Jimmy Dykes a Lou Gehrig (5-3) 7/06/33
• Error Lou Gehrig, Yankees (1B) 7/06/33
• Pasbol Gabby Harnett, Cachorros (C) 7/07/36
LANZADORES
• Ponchado Bill Hallahan, Cardenales (a Bebe Ruth) 7/06/33
• Boleto Bill Hallahan, Cardenales (a Charlie Gehringer) 7/06/33
• Boleto Intencional Van Mungo, Dodgers (a Charlie Gehringer) 710/34
• Wild pitch
• Pitcher ganador Lefty Gómez, Yankees 7/06/33
• Pitcher perdedor Bill Hallahan, Cardenales 7/06/33
PRIMER LATINOAMERICANO EN UN JUEGO DE ESTRELLAS
• Alfonso “Chico” Carrasquel, Medias Blancas de Chicago 7/10/51
PRIMERAS HAZAÑAS POR LATINOAMERICANO
• Sencillo Chico Carrasquel, Medias Blancas 7/10/51
• Doble Orestes Miñoso, Medias Blancas 7/08/52
• Triple Roberto Clemente, Piratas 7/11/61
• Jonrón Tony Pérez, Rojos 7/11/67
LATINOS QUE HAN PARTICIPADO EN MAS JUEGOS DE ESTRELLAS
JUGADOR POSICION PAIS PARTICIPADO - SELECCIONADO
Rod Carew 2B/1B Panamá 18
Roberto Clemente OF Puerto Rico 14
Iván Rodríguez C Puerto Rico 14
Roberto Alomar 2B Puerto Rico 12
Alex Rodríguez SS/3B USA/Dom 12
Luis Aparicio SS Venezuela 10
Orlando Cepeda 1B Puerto Rico 9
Manny Ramírez OF Dominicana 9
Orestes Miñoso OF Cuba 8
Juan Marichal P Dominicana 8
Edgar Martínez DH Puerto Rico 7
José Canseco OF Cuba 6
JONRONES DE LATINOAMERICANOS EN JUEGOS DE ESTRELLAS
1. Tony Pérez, Rojos Cuba 38 Anaheim Stadium Julio 11, 1967
2. Roberto Clemente, Piratas P.R. 42 Tiger Stadium Julio 13, 1971
3. Cookie Rojas, Royals Cuba 43 Atlanta Stadium Julio 25, 1972*
4. César Cedeño, Astros Dom. 47 Veterans Stadium Julio 13, 1976
5. David Concepción, Rojos Ven. 53 Olympic Stadium Julio 13, 1982
6. Rubén Sierra, Rangers P.R. 63 Jack Murphy Stadium Julio 14, 1992
7. Roberto Alomar, Blue Jays P.R. 64 Camden Yards Julio 13, 1993
8. Edgar Martínez, Marineros P.R. 68 Jacobs Field Julio 8, 1997
9. Javier López, Bravos P.R. 68 Jacobs Field Julio 8, 1997+
10. Santos Alomar Jr., Indios P.R. 68 Jacobs Field Julio 8, 1997
11. Alex Rodríguez, Marineros USA/Dom 69 Coors Field Julio 7, 1998
12. Roberto Alomar, Orioles P.R. 69 Coors Field Julio 7, 1998
13. Magglio Ordóñez, M-Blancas Ven. 72 Safeco Field Julio 10, 2001
14. Alfonso Soriano, Yankees Dom. 73 Miller Park Julio 9, 2002
15. Manny Ramírez, M-Rojas Dom. 75 Minute Maid Park Julio 13, 2004
16. Alfonso Soriano, Rangers Dom. 75 Minute Maid Park Julio 13, 2004
17. David Ortiz, Medias Rojas Dom. 75 Minute Maid Park Julio 13, 2004
18. Miguel Tejada, Orioles Dom. 76 Comerica Park Julio 12, 2005
19. Vladimir Guerrero, Angels Dom. 77 PNC Park Julio 11, 2006
20. Víctor Martínez, Indios Ven. 78 AT&T Park Julio 10, 2007*
21. Alfonso Soriano, Cachorros Dom. 78 AT&T Park Julio 10, 2007
* Como emergente. + Primer turno al bate.
JONRON, emergente por:
1. Cookie Rojas, Royals (Rod Carew) Cuba 43 @Atlanta Stadium Julio 25, 1972*
2. Víctor Martínez, Indios (Johán Santana) Ven 78 @AT&T Park Julio 10, 2007*
JONRON, primer turno
1. Javier López, Bravos P.R. 68 @Jacobs Field Julio 8, 1997+
LATINOS MAS VALIOSOS EN JUEGO DE ESTRELLAS
MAS VALIOSO PAIS AÑO EQUIPO
2. Juan Marichal Dom. 1965 Gigantes de San Francisco
3. Tony Pérez Cuba 1967 Rojos de Cincinnati
4. David Concepción Ven. 1982 Rojos de Cincinnati
5. Julio Franco Dom. 1990 Rangers de Texas
6. Sandy Alomar Jr. P.R. 1997 Indios de Cleveland
7. Roberto Alomar P.R. 1998 Orioles de Baltimore
8. Pedro Martínez Dom. 1999 Medias Rojas de Boston
9. Alfonso Soriano Dom. 2004 Rangers de Texas
10. Miguel Tejada Dom. 2005 Orioles de Baltimore
No hay comentarios:
Publicar un comentario