Blog de Víctor José López /Periodista

domingo, 22 de agosto de 2010

LA CANTERA

La siembra de Guillermo Valentiner, ya tiene cosecha

VÍCTOR JOSÉ LÓPEZ

Con cierta frecuencia escuchamos la queja de los madridistas, que ya Florentino y compañía no nutren al equipo grande con piedras de la cantera. Lo contrario del Barça, que se ufana en decir que hasta el equipo de la selección está formado por jugadores extraídos de "la masía", que es decir de la cantera del Barcelona.
El sábado vimos el partido del Caracas FC con Estudiantes de Mérida, ahora entrenado por Dudamel y con curiosos colores alternativos en su casaca. Un buen partido, con pasajes muy emocionante y revelaciones gratas como la que hoy queremos destacar en esta columna de opinión.
Para sintetizar bastaría decir que el Rojo recurrió a sus "canteranos" para ganar los tres puntos y seguir en el rodaje hacia el título en el Apertura, lo que le aseguraría un boleto en primera fila para la Copa Libertadores del 2011.
Sin embargo detrás de tan compendioso dictamen hay todo un trabajo, que comienza muy atrás cuando el doctor Guillermo Valentiner enfatizó que "la salud, proyección y permanencia de un equipo dependerá absolutamente de sus cuadros inferiores: las generaciones de relevo".
No sabemos hasta dónde habrá cundido esta lección en nuestro balompié, pero en el Caracas FC vemos que funciona, incluso a nivel de los cuadros técnicos. Nos bastará con dos nombres, Joseph Martínez y Anthony Uribe, dos arquitectos del único gol que soportó los tres puntos de la victoria. Uribe nos asombró, por su flema, capacidad de discernir en el momento de apremio, alegría en el juego y naturalidad. El otro juvenil, Joseph Martínez, salió de la cueva para adueñarse de la pradera y servirle a Uribe el majar a un goloso que por primera vez se sentaba en la mesa.
Se trata de dos "canteranos", que con mucho orgullo pueden ufanarse los directivos del Rojo, equipo que vive en la arrancada del torneo una apertura de dicha y confianza.

No hay comentarios: