El
Alto Mando Militar analizó su posible intervención en la dirección del
país. Si no ha salido del poder es porque los militares no se han puesto
de acuerdo entre ellos.
MARIANELLA SALAZAR
El NACIONAL
Lunes, 28 de octubre,
EL país
puede paralizarse por la escasez de gasolina
“La
combustión”
Maduro
intenta picar adelante para evitar un desenlace que lo obligue a renunciar a la
Presidencia de la República, sabe que no solo en la calle sino en la Fuerza
Armada hablan de sustituirlo. La situación económica es insostenible, su
incapacidad para manejar el caos y la grave crisis que atraviesa el país
conducen a un estallido social no programado, que puede producirse de un
momento a otro, incluso antes de diciembre. El descontento por su gestión no va
esperar por las elecciones municipales. Si las reservas de gasolina y
combustible importados se agotan antes de un mes, el país se paralizará y el
deber constitucional de la Fuerza Armada será actuar, no le queda más remedio.
Ayer el Alto Mando Militar lo analizó.
Aunque
se mande a poner un cartelito de comandante en jefe, no comanda a ningún
componente de la Fuerza Armada, carece de autoritas y, como no puede ponerse en
evidencia, desvía la atención hacia el comodín de Estados Unidos, que no tiene
arte ni parte en los entuertos de su gobierno y mucho menos en los que vendrán,
que provocarán su salida. Señala, sin nombrarla, a María Corina Machado como la
candidata del imperio para presidir la junta de transición. Reconoce así que
tiene agallas y coraje para liderar una coyuntura que lo saque de una vez por
todas de la Presidencia y que ella es capaz de asumir las responsabilidades que
el país demande. Para colmo, está el asunto de la nacionalidad, que no es
ninguna intrascendencia. Si no ha salido del poder es porque los militares no
se han puesto de acuerdo entre ellos y tratan de evitar enfrentamientos
internos; solo esperan por el resultado de las elecciones, aunque la corriente
minoritaria patrocinada por los cubanos pretende suspenderlas porque las saben
perdidas.
El
detonante
El
asunto del combustible es el punto álgido. Controlar la venta de gasolina como
han venido haciendo con los productos de primera necesidad será una dificultad
mucho más comprometedora. El país puede paralizarse por la escasez de gasolina.
El origen de esta gran crisis está en la gasolina que compramos a precio
internacional y que diariamente regalamos en productos refinados a Cuba y a
otros países. Los 100 millones de dólares semanales que salen a subasta no
alcanzan para comprar el combustible y los productos alimenticios necesarios
para satisfacer al país en un día. Venezuela consume 500.000 barriles de
productos refinados diariamente.
Estamos
entrampados. Los dólares de la venta del petróleo crudo que se vende a Estados
Unidos no alcanzan para comprar gasolina, alimentos y fármacos. El petróleo que
se le entrega a China con un 25% de descuento y que ellos revenden al imperio
está destinado al pago de las grandes deudas contraídas con los chinos. La
salida no es otra que suspender el despacho a Cuba y al resto de los países
maulas.
En
la reunión del AMM con el general Barrientos se planteó esa solución; otra
menos drástica sería venderles en exclusividad petróleo crudo en vez de
productos refinados. Esas decisiones marcan un distanciamiento de la Fuerza
Armada con el gobierno de Maduro. La primera fue la detención del buque
extranjero en nuestras aguas territoriales que está en la isla de Margarita y
que disgustó sobremanera a los cubanos. Raúl Castro llamó de inmediato a Maduro
y éste le dijo que fue una decisión de los militares sin consultarle. Los
cubanos ya no controlan la Fuerza Armada y Maduro cuenta cada vez menos.
Tic
tac
De
buena fuente: la demora en la entrega de los nuevos pasaportes impedirá que la
gente viaje y no puedan usar los dólares el cupo Cadivi. En cuanto a las
subastas de divisas, se harán solo por dos o tres semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario