FERVOR ZULIANO
DESDE EL PUENTE
Oswaldo Álvarez Paz
Esta semana siempre resulta especial para los zulianos. El 18 de
noviembre es el día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, igualmente
conocida como La Chinita de Maracaibo. La alegría se desborda acompañando las
múltiples manifestaciones de una fe mariana que crece en el alma de los
zulianos. Maracaibo se viste de fiesta. La iluminación de calles y avenidas, de
casas y edificios y el espíritu de Navidad adelantados con viejos y nuevos
gaiteros a pleno pulmón, ofrecen momentos inolvidables que se renuevan
anualmente.
La fe es inquebrantable. Este año ha tenido de particular la dura
situación por la que atraviesa el país. El Zulia tiene los mismos problemas que
el resto de Venezuela y otros, distintos y exclusivos, tanto o más graves que
los conocidos en las demás regiones. Como pocas veces antes el anhelo de cambio
radical y profundo está en el ambiente. El pueblo aspira salir pronto del
régimen actual, así como también a asumir progresivamente un grado mayor de
autonomía política y administrativa. El Zulia tiene recursos y gente para salir
adelante, sin depender de la administración central. En estos días ratificamos
nuestra visión autonomista de la región y la municipalización de la vida pública.
Está cerca la hora final del centralismo totalitario, del presidencialismo
agudo y de la espantosa corrupción de los tres últimos quinquenios. Muchas
oraciones de la semana caminan en esa dirección, aunque convencidos de que ni
la Virgen, ni el Espíritu Santo harán por nosotros los que nos corresponde.
Ellos cumplirán su parte, exigiendo que cumplamos la nuestra sin más dilaciones
ni excusas.
Virgen de Chiquinquirá, patrona de los zulianos, “virgencita soberana
de la grey maracaibera”, a ti nos encomendamos de nuevo. Eres patrona, además,
de la Guardia Nacional de Venezuela y de toda Colombia, de donde nos vienen la
historia y la tradición arraigadas en lo más profundo del alma zuliana. En vos
confiamos, eres la guía orientadora de la batalla.
oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 18 de noviembre de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario