Blog de Víctor José López /Periodista

viernes, 26 de noviembre de 2021

LA FINANCIACIÓN DE PODEMOS SE HIZO CON 2,5 millones DE PDVSA en 2012 por TERESA GÓMEZ OK diario Madrid

 

Maduro requirió a PDVSA 2,5 millones en 2012 para entregárselos a los fundadores de Podemos
Pablo Iglesias, Nicolás Maduro y Juan Carlos Monedero.

 Nicolás Maduro recibió en su despacho 2,5 millones de euros que tendrían como destino España. Era el año 2012, en aquel momento Maduro ocupada el cargo de ministro de Exteriores  bajo el régimen de Hugo Chávez y tenía como encargo entregar el dinero a los fundadores de Podemos.

 El partido político de extrema izquierda se constituiría tan sólo dos años después, pero los ideólogos del partido mantenían un estrecho vínculo con Venezuela. Entonces, el chavismo estaba financiando ilegalmente a partidos de izquierda en todo el mundo y entre ellos se encontraba la formación impulsada por Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero. Así consta en la documentación que obra en la Audiencia Nacional en una causa secreta sobre la presunta financiación ilegal de Podemos, según ha podido saber en exclusiva OKDIARIO.

El entonces canciller Maduro ordenó que le entregaran en su despacho 2,5 millones de euros. El dinero fue recogido, como en otras ocasiones, en la Embajada de Cuba en Caracas y provenía supuestamente de la refinería de Cienfuegos, propiedad en aquel momento de Petróleos de Venezuela (PDVSA), que está ubicada en el país cubano. El dinero tenía como destino España y debían recibirlo los fundadores de Podemos. Ésta es la pista, según ha podido saber este periódico, sobre la que trabaja el Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).

Los investigadores sopesan que el dinero se envió a España mediante valija diplomática venezolana. El ex jefe de la Inteligencia de Venezuela, Hugo El Pollo Carvajal, ya reveló al juez Manuel García-Castellón este mecanismo utilizado por la narcodictadura para financiar al «embrión» de Podemos. El militar señaló al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 que se enviaba dinero «en efectivo» para financiar al partido de extrema izquierda de España. El recorrido que hacía este dinero hasta llegar a las arcas podemitas, según el general chavista, era el siguiente: «El dinero era transportado por el informante más importante que tuve sobre estos casos. El informante recogía el dinero en la Embajada de Cuba en Venezuela y lo llevaba a la cancillería de Venezuela, donde lo recibía Williams Amaro». Éste era el secretario de Nicolás Maduro.

La UDEF investiga ahora las fechas en las que Monedero ha viajado a Venezuela y los registros para conocer si durante el viaje se ha hospedado en el hotel venezolano Alba Caracas y en la cadena española Meliá, tal y como obra en la información que se encuentra bajo secreto de sumario en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. En este procedimiento abierto por la financiación ilegal de Podemos se investigan delitos de blanqueo, fraude fiscal y falsedad documental. 

No hay comentarios: