Blog de Víctor José López /Periodista

viernes, 27 de septiembre de 2019

Los #Runrunes de Bocaranda 26.09.2019:

 ALTO: Con Cuba

cuba.jpg
ALTO
CON CUBA:
 
Canadá esta en conversaciones con ellos. Han anunciado haber entrado en un período especial. Igual anuncio que en 1991 cuando la Unión Soviética, la comunista y empobrecida URSS, dejó de enviar sus millones de rublos para mantener a flote al subsidiado régimen de Fidel Castro. Fue cuando comenzó la disolución de esa Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y por ende del COMECOM (Consejo para Asistencia Económica Mutua) fundado por Josef Stalin en 1949. Ese período se caracterizó por por la aguda escasez de hidrocarburos (gasolina, diesel y derivados petroleros) y de productos y alimentos con precios controlados por el gobierno castrista. La salud y la dieta alimentaria sufrieron seriamente. ¿Casualidad que hoy el asesor cubano de Maduro sea el octogenario Orlando Borrego?. Su cercanía con el Ché Guevara antes de llegar al Banco Central de Cuba, donde fue asistente del médico revolucionario a quien nombraron presidente del ente financiero, fue organizando los fusilamientos en el fuerte de La Cabaña en La Habana. Aquí parece obcecado con reproducir el castrismo original tanto como el español Serrano Mancilla pretendió calcarse el socialismo comunista de la URSS y nos empujó por el barranco de la hiperinflación y la quiebra del país. Retomando este runrún, Canadá en sus diálogos a nivel de cancilleres con Cuba ha insistido en forzar un acuerdo obligando a la isla de los Castro a “deslastrarse del control de Venezuela”. En estos encuentros los canadienses se pudieron dar cuenta que el poder dentro de Cuba no es monolítico y por ello no se ha logrado una concertación sobre el caso venezolano. La nuevas generación de dirigentes cubanos es más pragmática y quiere asegurarse un mejor futuro en el concierto de naciones. Tras el colapso venezolano, su segundo tropezón económico de graves consecuencias, quieren un futuro sin sobresaltos. ¿Podrán los mas liberales contra los obsoletos parados en el tiempo?…
 
EL TIAR:
Los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca pactaron este lunes identificar y sancionar a dirigentes del Gobierno de Nicolás Maduro vinculados con actividades ilícitas, corrupción o violaciones de los derechos humanos. La decisión figura en una resolución aprobada con el apoyo de 16 de los 19 Estados firmantes de este tratado, según explicó en Nueva York al término de una reunión ministerial el presidente de la cita, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo.
En el texto, los países se comprometen a identificar a personas y entidades asociadas al Gobierno de Maduro que estén vinculadas a actividades ilícitas, a corrupción o a violaciones de los derechos humanos para proceder a investigarlas y sancionarlas, por ejemplo con una congelación de los activos que puedan tener en esos Estados. Los firmantes también prometen perseguir, capturar y extraditar a esos individuos, ya sean personas vinculadas con “el blanqueo de capitales, el tráfico ilegal de drogas, el terrorismo y su financiación” o responsables de “actos de corrupción o de violaciones graves de los derechos humanos”. El trabajo de identificación de las personas a perseguir y sancionar ya está avanzado y permitirá acabar con la “impunidad” que muchos de ellos disfrutan señalaron los diplomáticos. Para salir adelante, esta decisión necesitaba el apoyo de al menos 13 de los 19 firmantes del TIAR, algo que finalmente logró con holgura al lograr 16 votos de Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, EE.UU., Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y la República Dominicana. La resolución no hace ninguna mención a una posible intervención armada, una posibilidad que plantea el marco del TIAR, que es una suerte de OTAN americana. Sin embargo tan solo esta semana Uruguay rechazó el TIAR y se salió del mismo anunciando que pedirá a la OEA su eliminación ante el peligro de que se use la fuerza militar contra sus miembros. La izquierda bolivariana y chavista en acción.
JOHN MAGDALENO:
Buen amigo y politólogo ha venido analizando y explicando, desde hace mas de un año, los distintos tipos de transiciones de dictaduras a democracias en mas de dos docenas de países en conflicto y sin él. Su último tuit es contundente: “¿En qué casos se acusó al régimen autoritario de vínculo con el narcotráfico, entre los que experimentaron transiciones a la democracia? Lo repetiré por tercera vez: Bolivia, Chile, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú (1980 y 2000), Burkina Faso, Níger y Mali”.
Viene al caso cuando cada día se descubren más vínculos gubernamentales, civiles y militares, con los grupos irregulares colombianos como el ELN y las FARC así como con grupos del Caribe y Surinam. La pregunta es la respuesta a las repetitivas interrogantes que siempre le hacen en las redes. 

MEDIO
¿UN CANCILLER AD-HOC?:

¿Nicolás Maduro busca oxígeno político en la Unión Europea?. Según el portal Al Navío de nuestro colega Juan Carlos Zapata, Nicolás Maduro quiere frenar más sanciones en contra del régimen, y también bajar las presiones que se acumulan en la ONU, por lo que ha ordenado a Jorge Arreaza, su canciller, que designe a Giuseppe Arlacchi, un sociólogo italiano y exvicesecretario de Naciones Unidas, como asesor con grandes poderes para una misión diplomática que intenta lavarle la cara. Puertas adentro del régimen y según una fuente de la Cancillería de Maduro en Caracas que habló para el diario ALnavío, lo tildan de “Supercanciller”. ¿Por qué busca Maduro a un europarlamentario italiano? ¿Arreaza ya no tiene influencia para coordinar alianzas en defensa del régimen? Lo cierto es que 22 países del bloque europeo han reconocido como presidente legítimo a Juan Guaidó y ese apoyo se mantiene. Es un respaldo traducido en aislamiento para Maduro. La fuente de la Cancillería en Caracas confirmó al diario ALnavío que la misión de Arlacchi tendría un alto costo en euros y la apertura de una oficina en la sede de la embajada de Venezuela en Roma. Un tratamiento que contrasta abiertamente con los del personal de embajadas y consulados del régimen que suman más de un año sin cobrar. Pero Jorge Arreaza asegura que el nombramiento de Arlacchi no comprometerá ningún patrimonio de la República por sus servicios como “asesor ad-hoc”. Así lo contempla la designación en la Gaceta Oficial 446.751 del 20 de junio pasado. Esta designación la tenían escondida…Sin embargo este italiano, simpatizante de Chávez y solidario con las actuaciones del gobierno venezolano, denunció ante el mundo que el ataque terrorista en contra del sistema eléctrico venezolano tiene la firma del Nitro Zeus, nombre en clave de un plan de ataque cibernético contra la República Islámica de Irán cuyo objetivo era paralizar sus sistemas de defensa aérea y telecomunicaciones, junto con gran parte de su red eléctrica. ¿Mas identificación con la propaganda falsa de los rojos rojitos venezolanos?… La contratación del exdiplomático la hicieron en Roma la vicepresidenta Delcy Eloína Rodríguez y el ministro de finanzas $imón Z€rpa.  

BAJO
EL CERCO:
 
El presidente de Chile, Sebastián Piñera enfatizó en unas declaraciones ofrecidas a la prensa, luego de culminar la reunión de este miércoles en la Asamblea General de la ONU, que Irán, China, Turquía, Rusia y Cuba están afectando los intereses de la región mientras apoyan al régimen de Nicolás Maduro. “Tenemos más de 4 millones de refugiados, y ese número incrementará si la situación continúa”, aseguró Piñera quien señaló que para lograr la recuperación de Venezuela, los líderes del mundo deben hacerles la vida difícil a todos los jerarcas del régimen de Nicolás Maduro. Precisamente en ese sentido la Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, emitió una resolución firmada por Trump en ese sentido donde explica que “Dada la importancia para los Estados Unidos de fomentar el funcionamiento del gobierno constitucional y las instituciones democráticas en Venezuela, he determinado (…) restringir y suspender la entrada al país, como inmigrantes o no inmigrantes, de miembros de alto rango del régimen de Nicolás Maduro y otros descritos en esta proclamación que formulan, implementan o se benefician de políticas o acciones que socavan o dañan las instituciones democráticas de Venezuela, o impiden la restauración del gobierno constitucional”. El texto detalla que la medida aplica para las siguientes personas: miembros del régimen a nivel de viceministro, equivalente o superior; todos los oficiales del Ejército, la Policía o la Guardia Nacional, con rango de coronel, equivalente o superior; todos los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente; aquellos extranjeros que actúen en nombre o en apoyo del régimen de Maduro para socavar o dañar las instituciones democráticas de Venezuela; los extranjeros que obtengan un beneficio financiero de transacciones o negocios con funcionarios chavistas; y los familiares directos de todas las personas mencionadas. La prohibición quedará sin efecto para aquellos que “cesan estas acciones y toman medidas concretas para ayudar a devolver a Venezuela a un país democrático y funcional”. Resumiendo: de viceministros y coroneles hacía arriba…

No hay comentarios: