Los
compatriotas ausentes son muchos miles.
No son apátridas, como sostiene
el presidente de facto que pareciera perdió la chaveta
por asumir un cargo que no le correspondía y que es ¨mucho camisón pa´
Petra¨.
No solo miente, sino que exagera tanto los embustes que hace el ridículo. En su última patraña pretende engañar a los suyos al declarar que ¨La derecha maltrecha buscaba hacer creer que los jóvenes están yéndose a vivir en el exterior. La juventud ama a Venezuela y quiere hacer patria¨.
Paralelamente, ante la disminución de 22 medallas, entre ellas cuatro de oro, en los recientes Panamericanos en relación con los del 2011, José Terán, su viceministro de alto rendimiento en el deporte lo desmiente al declarar que ¨ Muchos de los estrategas que se han ido del país están trabajando en otras delegaciones¨.
No solo miente, sino que exagera tanto los embustes que hace el ridículo. En su última patraña pretende engañar a los suyos al declarar que ¨La derecha maltrecha buscaba hacer creer que los jóvenes están yéndose a vivir en el exterior. La juventud ama a Venezuela y quiere hacer patria¨.
Paralelamente, ante la disminución de 22 medallas, entre ellas cuatro de oro, en los recientes Panamericanos en relación con los del 2011, José Terán, su viceministro de alto rendimiento en el deporte lo desmiente al declarar que ¨ Muchos de los estrategas que se han ido del país están trabajando en otras delegaciones¨.
Ante el hecho notorio de
emigración masiva, solo recalcaremos que perder capital humano ya formado o en
proceso de formación es lo más doloroso que puede sucederle a un país.
Particularmente grave es quedarnos sin médicos, profesores y maestros. Nuestros
galenos son excelentes y han formado una generación de relevo que se está
perdiendo. Sin profesores ni maestros nuestros jóvenes no podrán impulsar
el desarrollo del país. Es una tragedia de incalculables consecuencias que
muchos jóvenes se estén yendo y otros estén siendo formados con muchas
deficiencias.
Otra mentira más perversa es predicar
que quienes se quedan son patriotas que aman al país y que quienes se
ausentan son apátridas. Cabe mencionar a Julián Marías en su conocido artículo
sobre convivencia y complicidad, recalca que uno debe marcharse de una
empresa pública o privada y de cualquier otra organización cuando no es posible
convivir por razones de principios y valores. Pero, señala el ilustre filósofo,
¨hay una institución a lo que esto no se puede aplicar, porque no es una
institución: el país a que se pertenece y de cuya sustancia se está hecho. De
él no se puede uno "marchar"; a lo sumo, ausentarse, llevándolo
dentro¨.
Efectivamente, los emigrantes solo se
ausentan y aunque se adaptan al país que los acoge y llegan a quererlo a veces
más que los nativos, siempre llevan a sus orígenes por dentro. Décadas
atrás acudieron a estas tierras miles de ciudadanos procedentes de muchos
países, gracias a los cuales Venezuela estuvo a punto de despegar hacia
el desarrollo. Hoy muchos de sus hijos y de hijos de venezolanos de
muchas generaciones han optado por buscar otros rumbos. Sin embargo, nos consta
que todos ellos solo sienten que están ausentes y no dejan de estar pendientes
de lo que sucede en Venezuela.
Unos se han visto obligados a emigrar por falta de empleo, otros porque no se les
permite trabajar y muchos por la inseguridad. Estos tres factores han sido
promovidos por un régimen perverso que ha inducido la emigración. En
Venezuela hay oportunidades de empleo, pero la política de acoso al sector
privado e invasión de fincas, de negocios y de inmuebles ha
desincentivado la inversión e impedido la creación de empleos. A otros se
les impide trabajar por haber firmado la solicitud de referendo
revocatorio presidencial o por haber participado en protestas cívicas. La
inseguridad es consecuencia de la permisividad con los delincuentes para
mantener amedrentada a la población, de la creación de paramilitares
forajidos rojos, de la aceptación de criminales en los cuerpos policiales y del
establecimiento de zonas de tolerancia mal denominadas de paz.
Apátridas no son quienes se ausentan en
contra de su voluntad. Apátridas son quienes han hecho difícil la
vida en esta tierra que una vez fue de Gracia. Muchos compatriotas ausentes no
regresarán cuando se establezca la democracia, pero seguirán siendo
representantes de nuestra patria en tierras lejanas, contribuyendo a crear
riqueza en otros lares, pero siempre pendientes del país que por
culpa de unos pocos malandrines fueron obligados a emigrar. Quienes se ausentan
son estrictamente exiliados. No añoran la comida, ya que en el exterior se
consigue sin colas Harina Pan, caraotas, plátanos y otros
productos de nuestra dieta criolla. Añoran a familiares, amigos y
no poder contribuir al desarrollo de nuestro país.
Venezuela está fragmentada en
centenares de pedazos que circunstancialmente se encuentran en el exterior.
Como en botica: Otra chifladura es declarar
que ¨Capriles articula la delincuencia en Miranda¨. Eugenio Montoro,
distinguido ingeniero de la Pdvsa meritocrática escribió que ¨Chávez
animó a los guyaneses a utilizar el Esequibo y su sucesor descubre que
los vecinos le hicieron caso¨. Canadá, con una población de 35,5 millones de
habitantes obtuvo 217 medallas, de las cuales 78 de oro.
Algunos comentaristas a mis artículos me solicitan defina posición
política. Estoy con la Unidad y por ello, por lo menos hasta el 6D, no
apoyo nada fuera de ella. Creo en los partidos políticos, pero critico
muchas de sus actuaciones. Me identifico con la posición de María Coraje,
respeto y aprecio al gran luchador que es Antonio Ledezma y valoro las
acciones de Leopoldo. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
eddiearamirez@hotmail.com 28/7/15
Noticiero Digital y Runrunes
Como en botica: Otra chifladura es declarar
que ¨Capriles articula la delincuencia en Miranda¨. Eugenio Montoro,
distinguido ingeniero de la Pdvsa meritocrática escribió que ¨Chávez
animó a los guyaneses a utilizar el Esequibo y su sucesor descubre que
los vecinos le hicieron caso¨. Canadá, con una población de 35,5 millones de
habitantes obtuvo 217 medallas, de las cuales 78 de oro.
Algunos comentaristas a mis artículos me solicitan defina posición
política. Estoy con la Unidad y por ello, por lo menos hasta el 6D, no
apoyo nada fuera de ella. Creo en los partidos políticos, pero critico
muchas de sus actuaciones. Me identifico con la posición de María Coraje,
respeto y aprecio al gran luchador que es Antonio Ledezma y valoro las
acciones de Leopoldo. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
eddiearamirez@hotmail.com 28/7/15
Noticiero Digital y Runrunes
No hay comentarios:
Publicar un comentario