70 AÑOS
Se dice fácil, pero en un país
como el nuestro donde la constancia no es característica fundamental, se trata
de una verdadera proeza. Mucho más cuando nos referimos a un medio de
comunicación social como El Nacional. Ha sido columna fundamental, pilar
indiscutible del desarrollo democrático de la sociedad venezolana. Escuela
primaria, secundaria, superior y de postgrado para quienes, desde sus páginas
se han acercado al mundo de la comunicación. Ha sido un periódico generador de
confianza por su claridad editorial y por el compromiso asumido con la libertad
y la democracia desde su fundación.
Hay que rendir homenaje a sus
fundadores, Henrique Otero Vizcarrondo y Antonio Arráiz, a colaboradores
inmediatos y posteriores continuadores de la obra como Miguel Otero Silva y la
selecta lista de compatriotas que tuvieron la responsabilidad de dirigirlo. Por
supuesto que incluyo al actual director, Miguel Henrique Otero. Le ha tocado
hacerlo en una de las más confusas y tenebrosas épocas de la historia
republicana de Venezuela. Tanto el medio que dirige, como él personalmente, han
sufrido las arremetidas de un régimen radicalmente contrario a los valores que
El Nacional representa. La dificultad para quienes tratan de doblegarlos es que
esos valores son eternos para los verdaderos demócratas, mientras que los
gobiernos siempre serán transitorios. Especialmente los que están
caracterizados por la ineficacia, la corrupción y las desviaciones
ideologizantes que tanto daño hacen a los países en los cuales existen.
Yo también nací en 1943. Es
decir, tenemos la misma edad. Puedo decir con propiedad que El Nacional, desde
que tengo uso de razón, ha sido de revisión obligatoria en la familia. Primero
en la casa de mis padres, luego en la propia. Se convirtió en algo más que un
hábito hasta convertirse en necesidad. A
medida que envejecemos, se hace más fuerte la dependencia. Me imagino
que algo similar sucede con quienes tiene la responsabilidad editorial con sus
lectores para estar a la altura de los tiempos. Hasta ahora lo han logrado. Con
sus más y sus menos, pero El Nacional ha sido consecuente con su propia
historia, con la del país y ha sabido mantener una personalidad indiscutible.
oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 5 de agosto de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario