Blog de Víctor José López /Periodista

viernes, 4 de enero de 2013

¿Habría Diosdado calificado de "Chulo" a Dieterich, hace un año?



VÍCTOR JOSÉ LÓPEZ

Hace un año Diosdado Cabello no se hubiera atrevido a calificar de “Chulo” a Heinz Dieterich. Mucho menos criticarlo frente a  Freddy Bernal o ante  Hugo Chávez. Lo hace ahora, cuando el teniente coronel pasa a la categoría de “mártir” y en situación de entubado, con las circunstancias   políticas que enfrentan a Cabello con un Maduro diletante  y vacilante, producto de su incoherente y contradictoria formación chavista.


¿Por qué hace un año, y muchos más atrás, Heinz Dieterich era un “intocable”, y ahora es un “chulo de la revolución”?


Este alemán que vive en México es el hombre que inventó ese clavo ardiente del que se sostienen los pensadores del Chavismo, esos autocalificados "intelectuales" de la fauna criolla defensores del Socialismo del Siglo XXI. Una tesis denostada por los más vigorosos pensadores de la izquierda universal, pero que  a falta de tortas, buenas con panquecas, diran los revolucionarios criollos y la pléyade de menesterosos que viven a costa de la renta petrolera venezolana en el concierto universal de las mentiras.


Heinz Dieterich  es licenciado en Sociología, egresado de una universidad de Frankfurt en 1973, cuando la República Democrática Alemana le servía a la Unión Soviética. Más tarde este talentoso estudiante se doctoró de Ciencias Sociales y Económicas en la Universidad de Bremen en 1976, y desde entonces vive en México conde se desempeña como profesor en la Universidad  Autónoma, una situación institucional universitaria que el chavismo pretende elimina en Venezuela. 


El profesor Dieterich ha sido presidente del Foro por la Emancipación e Identidad de América Latina desde 1989, lo que le da vigor económico para vivir como invitado permanente a España, Alemania, Estados Unidos, Brasil, Nicaragua, Canadá y, por supuesto, Venezuela. Es autor del libro Democracia Participativa y Protagonismo Social, especie de Catecismo Político del Chavismo editado en Caracas por Freddy Bernal con dinero de los contribuyentes de la Alcaldía de Caracas –suyo y mío, amable lector- como texto inaugural de la Colección Textos Políticos en el Teatro Municipal el viernes 9 de noviembre de 2001

No hay comentarios: