Día 13/01/2013 - 03.53h
La estrategia de comunicación sobre la enfermedad de Chávez ha sido una cuestión recurrente en el diseño de mensajes por parte del núcleo duro chavista
La estrategia de comunicación sobre la enfermedad de Chávez
ha sido una cuestión recurrente en el diseño de mensajes por parte del
núcleo duro chavista. Un documento interno de agosto de 2011, titulado
«Imagen del presidente ante el inicio del nuevo ciclo de tratamiento»,
especificaba ya todo un plan de acción.
«Es más que probable», indicaba el informe, con la
preocupación puesta en las elecciones presidenciales que quedaban por
delante, «que la recuperación del tratamiento requiera mucho reposo y
aconseje disminuir la frecuencia de las apariciones públicas del
presidente. Por ejemplo, convendría modular las apariciones en directo,
evitando así el riesgo de trasmitir una imagen no planificada de
agotamiento o debilidad, por no hablar de una indisposición
sobrevenida que obligara a interrumpir una intervención, lo que podría
resultar muy perjudicial».
Los estrategas advertían que demasiados signos evidentes de
enfermedad, «si no se controlan adecuadamente podrían transmitir una
imagen de degradación y agotamiento manipulables por los enemigos tanto a
nivel nacional como internacional». «No conviene», añadía el documento
en negrita, «que la imagen de lucha del presidente contra la enfermedad
que es necesario transmitir pueda derivar en la imagen de un hombre
enfermo».
También se recomendaba designar una «portavocía
médica capaz de transmitir seguridad y estabilidad sobre el proceso de
curación del presidente», así como «apostar por una combinación
entre una vestimenta clara (camisas blancas) que transmitan salud,
evitando indumentarias hospitalarias, y la vestimenta militar que
transmita determinación en el combate contra la enfermedad».
Un líder que camina
También se abogaba por «espacios claros y soleados
acompañados de vegetación y por la imagen en movimiento del presidente
(caminando) evitando los espacios cerrados así como cualquier imagen de prostración convaleciente». Con el tiempo, las tomas caminando no fueron posibles dado el especial dolor de Chávez en una de las piernas.
Esto se escribía en momentos en los que a los propios
colaboradores de Chávez se les escapaba la gravedad de su enfermedad. De
ahí quizás que propusieran además «documentar su tránsito por el
retorno, lo que han sido, son y serán estos días en la vida del
presidente como paciente con el objetivo de elaboraren forma de libro y/o reportaje cinematográfico la experiencia vivida».
«Ahora bien», se añadía de todos modos, «es de precisar que estos
materiales deberían ser publicados una vez se haya superado
completamente la enfermedad». Se desconoce si se comenzó ese proyecto de
película. En todo caso no habría alcanzado la conclusión épica
esperada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario