Blog de Víctor José López /Periodista

domingo, 5 de agosto de 2012

EL VITO Cojan Palco columna en El Nuevo País, domingo 5 de agosto


 A la croata Antonia Misura   se le considera la Mujer Más Bella de las Olimpiadas 2012. Se trata de una catira  bellísima y de apariencia atlética y saludable, por lo que los contratos de modelaje le han venido por montones; sin embargo, la basquetbolista sigue más interesada en el deporte que en buscar una carrera en otra cosa, aunque no por eso está cerrada por completo a las posibilidades.

RUBÉN LIMARDO es el típico triunfador venezolano, su éxito es producto de un proyecto familiar, ya que la Federación Venezolana de Esgrima está intervenida por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Causa asombro la ignorancia del ministro Héctor Rodríguez quien sin rubor de ninguna especie, la cara dura bien lavada, se atreve decir que la Medalla de Oro de Rubén Limardo en Londres es el resultado de un trabajo, un proyecto político del régimen chavista. La Federación de Esgrima está intevenida por el  Directorio del Instituto Nacional de Deportes (IND), mediante la providencia administrativa número 059/2010, declaró improcedente la solicitud de reconocimiento de la Junta Directiva y Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Esgrima para el período 2009-2013. Todos sabemos que en este país lo que no comulga con las ruedas de molino del chavismo, debe intervenirse. *** AUNQUE VENEZUELA participa desde 1948 en los Juegos Olímpicos de Londres, no fue sino hasta 1952 cuando Asnoldo Devonish logró la primera Medalla de Bonce, en Santo Triple en Helsinki, Finlandia, cuando logramos la posición número 40 en el Medallero Olímpico. Estados Unidos, la URSS y Hungría ocuparon los tres primeros lugares de aquella contienda. *** LOS ÁNGELES 1984 fue la mejor cosecha de medallas de Venezuela: tres de bronce, dos en Boxeo y una en Natación. Fue el año que la Unión Soviética estuvo ausente de los Juegos, como respuesta al boicot que hizo Estados Unidos a la Unión Soviética cuando los Olímpicos se celebraron en Moscú. *** EN MÉXICO 1958 Venezuela ganó su primera Medalla de Oro, gracias a un triunfo en Boxeo de Francisco Rodríguez “Morochito” . En el Medallero Venezuela ocupó el puesto 29 y el pódium fue ocupado por los Estados Unidos, la Unión Soviética y en tercer lugar Japón. ***EN ATENAS 2004 ganamos dos Medallas de Bronce, y ocupamos los venezolanos la posición 68 en unos juegos que fueron para Estados Unidos, China y Rusia. Ya la URSS no participaba como una federación y, como los alemanes, los rusos fueron representando a la Madre Patria. En Atenas 71 naciones se adjudicaron medallas por actuaciones sobresalientes en sus competencias. *** VENEZUELA ha participado en 16 Juegos Olímpicos de verano y tres de invierno en y ha ganado medallas en 10 –incluyendo la presente de Londres 2012­.*** LOS HÉROES deportivos, además de Rubén Limardo, Medalla de Oro Londres 2012 en Esgrima,  modalidad Espada al derrotar a  Bartosz Piasecki de Noruega, han sido: Morochito Rodríguez, Campeón Mosca Ligero de Boxeo, Oro en México 1968 y  Arlindo Gouveia Medalla de Oro en Taekwondo, deporte de exhibición en. Barcelona 1992,  *** LOS GANADORES de la Medalla de Plata  son Bernardo Piñango, que perdió con el cubano Juan Hernández por decisión 5-0 en la final de la categoría gallo, y se quedó con la medalla de plata en Boxeo en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, Pedro Gamarro obtuvo medalla de plata en la división welter, al perder en la final contra el alemán oriental Jochen Bachfeld en Boxeo en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. ***  MEDALLAS DE BONCE: Dalia Contreras Taekwondo en Beijing 2008; Adriana Carmona,  Taekwondo en Atenas 2004 (anteriormente logró también Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 en la exhibición de Taekwondo). Israel Rubio  en Halterofilia en  Atenas 2004; Marcelino Bolívar mosca ligero en Boxeo en Los Ángeles 1984; Omar Catarí pluma en Boxeo en le Los Ángeles 1984; Rafael Vidal fue medalla de bronce en los 200 m mariposa en Natación en Los Ángeles 1984; Enrico Forcela  Rifle Pequeño, Calibre match inglés, al haber acumulado 587 puntos en Tiro olímpico en Roma 1960; y Asnoldo Devonish, logró la primera medalla de bronce para Venezuela en salto triple, con un registro de 15.52 m en Atletismo en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 *** TRIUNFADORES en Londres son tres periodistas venezolanos, que realizan una labor impresionante: Francisco Blavia, Fernando Petrocelli y Carlos Suárez. Carlos en los relatos del básquet ha brillado con luz propia, y respecto a Blavia y Petrocelli han estado en muchos eventos, pero se destacaron por la excelencia desplegada en el caso de nuestro Campeón Olímpico, Rubén Limardo. Los tres junto a Milena Gimón, enterada y valiente cuando se trata de sostener ideas y criterios. Cuatro venezolanos de mucha calidad, junto a grandes como  Pablo Giralt y a J.P. Varsky caso único de excelencia en las transmisiones deportivas. *** COMUNÍQUESE por el correo vjlopez7@yahoo.es, el triwtter @vjll y visite SI NO LO SABÍA  www.vjlopez7.com y los blogs A LOS TOROS  http://elvitoalostoros.blogspot.com/ y OÍDO EN LA CHATA http://vitolopez.blogspot.com/

No hay comentarios: