Blog de Víctor José López /Periodista

miércoles, 28 de marzo de 2012

VANESSA PÉREZ, Plays Chopin




Conocer a Claudio Arrau: “Siempre he llevado esto en mi corazón”.
Un CD de Vanessa Pérez dedicado a Chopin será lanzado en abril en Europa y en mayo en los Estados Unidos, en electrizante interpretación de los 24 Preludios y más.
Las sesiones de grabación en Patrych Sound Studios en el Bronx, “se sintieron algunas veces como un concierto en vivo, con amigos en el estudio”, recuerda Vanessa. “Yo no tengo un ‘modo de tocar en concierto’ y un ‘modo de hacerlo en estudio’. Aun grabando en el estudio, yo estoy tocando en concierto…”.
Ha hecho en este álbum la pianista venezolana su interpretación muy personal de los 24 Preludios, así como también de la Fantasía en fa menor Opus 49, de la Barcarola Opus 60 y de los dos Preludios del Opus 25. «La forma como yo toco esta música puede no ser de manera esteriotipada 'linda', pudiera ser más 'directa', quise que la música sonara orgánica y real por sobre todo. No la quise 'bonita'. La quise 'honesta'», dice..
Chopin es parte de la música “más cercana a mi”, dice Vanessa. «Yo escuché a mi madre interpretar Chopin cuando era niña. Mi abuela, que vivió en Argentina por años, me contaba como solía escuchar a su vecino tocar los 24 Preludios de Chopin durante todo el día. Su favorito era el último, en re menor, que es uno de mis favoritos también. Cada uno de los 24 Preludios pueden ser cortos, pero son poderosos; cada uno contiene un mundo de sentimiento, muy condensado. La forma en que Chopin habla a través del piano es muy íntima, muy apasionada».
“Vanessa Pérez no es para ser tomada a la ligera”, dijo el Washington Post. La pianista venezolana hará su debut con el sello Telarc/Concord en su colección Chopin, que incluye los 24 Preludios del Opus 28, el próximo abril en Europa y en mayo en Estados Unidos. Celebrando su debut con la disquera, Vanessa dará un recital el 31 de mayo en el Americas Society en NY, en programa que incluye los citados 24 Preludios. Antes del evento en la gran ciudad, actuará en recital en Milán el 12 de abril, el día del lanzamiento del CD en Europa.
Vanessa es producto de la cultura musical de Venezuela, que ha producido estrellas internacionales como Gustavo Dudamel y la pianista Gabriela Montero (una cercana amiga desde su infancia con la que ha tocado a dúo). Aclamada por su estilo llamativo y apasionado de interpretación, unido a una profunda sensibilidad musical, Vanessa fue elogiada por los más grandes íconos del mundo clásico, el director Zubin Mehta, dijo: “Su nivel de percepción musical y su claridad interpretativa me impresionó tanto como su total dominio del teclado”. El legendario pianista chileno Claudio Arrau fue conmovido por su interpretación, describiendo a Vanessa como “una pianista cuya técnica, musicalidad e inteligente enfoque de la música que interpreta dejó una profunda impresión en mí”.
Vanesa Pérez tiene un perfil internacional, ha tocado en prestigiosas instituciones musicales de los Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Se ha presentado con sus amigos Gustavo Dudamel y Gabriela Montero y con reconocidos artistas internacionales como la pianista Ingrid Fliter, el violonchelista Jan Vogler, el violinista Colin Jacobsen y los directores Enrique Batiz, John Axelrod, David Giménez Carreras, Karel Mark Chichon y Diego Matheuz.
Ha tenido otras experiencias de alto perfil en estudios de grabación. Ha acompañado a la súper estrella Joshua Bell, grabando Oblivion de Astor Piazzolla para el album At Home with Friends, de Sony Classical en 2009. También se unió al cellista Jan Vogler en dúo en el Gran Tango de Piazzolla y otras piezas para el disco Tango del mismo sello Sony Classical. Bajo su propio nombre, esta nueva colección Chopin, sigue al disco de la disquera VAI, que grabó cuatro Baladas de Chopin, algunas piezas del libro Iberia de Albéniz y obras de la compositora contemporánea Suzzane Farrin.
Las reseñas de este disco en el International Piano Magazine, dijeron: «Pérez puede mantener su cabeza muy en alto al lado de los intérpretes más distinguidos de las Baladas de Chopin. Si se puede agregar más, su Albéniz es aún mas impresionante, apasionado, rico en tonos y seductoramente coqueto en donde es apropiado» Aclamada Vanessa en la American Record Guide como una pianista espiritual, de sangre ardiente: «Su amplio rango de expresión va desde lo muy adentro, así como da rienda suelta a un torrente de pasión».
Al recordar sus experiencias musicales, Vanessa vuelve a los inicios: «Conocer a Arrau, cuando tenía 14 años, me cambió; fue tan humilde, sus palabras de aliento me dieron una gran fuerza cuando las cosas han sido difíciles», comenta. Algunos de sus mejores consejos no fueron sobre tocar el piano, recuerdo que el tomó mi mano y me dijo, «debes aprender sobre todo, no sólo sobre música, sino vivir la vida al máximo en todos los aspectos de ésta. Únicamente entonces tu vida saldrá a través de tu música». Siempre he llevado esto en mi corazón.

Ficha Técnica

Vanessa Perez Plays Chopin
Barcarolle, Op. 60
Prelude in C-sharp minor, Op. 45
Fantasie in F minor, Op. 49
Prelude in A-flat Major, Op. 45
24 Preludes, Op. 28

Total time: 66:23
Álbum grabado y producido por Joseph Patrych.
Fotografías Michele Laurita.

No hay comentarios: