Blog de Víctor José López /Periodista

jueves, 24 de noviembre de 2011

DIEGO ARRIA: "Chávez es triple coronado en violación de derechos"

Arria considera debe enfrentarse la pretensión del primer mandatario de desconocer resultados electorales de 2012


SOFÍA NEDERR
snederr@el-nacional.com

Dos días después de presentar su denuncia contra Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional de La Haya, el precandidato presidencial independiente Diego Arria dijo que continúa recabando pruebas que involucran al jefe del Estado con la comisión de delitos de lesa humanidad.

"Chávez es triple coronado campeón olímpico de las violaciones de derechos humanos", aseguró.

El ex embajador ante la ONU destacó que los señalamientos ante el referido tribunal no sólo involucran al ciudadano Chávez, sino también a funcionarios del Gobierno, colaboradores y hasta comunicadores sociales. Arria subrayó que la violación de las garantías fundamentales es un problema que debe ser enfrentado con solidaridad por todos los sectores del país.

El precandidato de la MUD indicó que la denuncia presentada no forma parte de una estrategia electoral ni fue algo inventado de un día para otro, pues lleva 15 meses documentando el caso con testimonios, para lo cual se apoyó en un equipo técnico y de juristas.

Arria considera que Chávez es el testigo fundamental en la investigación que dirigirá el fiscal Luis Moreno, puesto que sus expresiones hacia quienes disienten de su proyecto revolucionario lo delatan. "Chávez ha dicho: `Voy a acabar con ustedes, ratas", explicó.

Señaló que el basamento de su denuncia "constituye un inventario de acciones realmente terribles, de las brutalidades cometidas contra miles y miles de venezolanos, que van desde asesinatos hasta desplazamientos forzados".

Proceso. El ex embajador explicó que no hay plazos para que se concrete una respuesta de La Haya sobre su denuncia.

Aunque reconoció que en la justicia internacional los procesos son más lentos, aseveró que informó al fiscal Moreno de la gravedad de la situación.

Agregó que Moreno también puede abrir una investigación por iniciativa propia y explicó que sí el Gobierno rechaza la visita de la Corte Penal Internacional para descargar pruebas para sustentar la investigación, puede dirigirse directamente al presidente Chávez. El primer paso del proceso es en la Corte de Asuntos Preliminares.

Recordó que el Gobierno suscribió el Estatuto de Roma en 2000 y debe ceñirse a las normas internacionales. Con experiencia en conflictos internacionales, Arria acotó que no puede garantizar que Chávez sea juzgado. "Lo que si puedo decir es que nunca hemos tenido un caso tan fuerte, tan bien documentado y en circunstancias tan particulares como las que tenemos ahora", aseguró.

"Yo le dije al fiscal Moreno que detenga y lo antes posible (la violación de derechos humanos) para que no haya más víctimas por esta política infame. Creo que se va a pronunciar en los próximos días del mes que viene. Esto es una acción preventiva que la corte puede tomar para sentar un precedente en América Latina de los peligros que significa el comportamiento de un régimen como el nuestro", aseveró.

Sostuvo que la lucha del fallecido productor Franklin Brito, por ejemplo, no fue por 80 hectáreas de terreno, sino en defensa de sus derechos y por las garantías democráticas, por sus valores y dignidad.

Arria ratificó su lucha contra la impunidad en el país, situación que atenta contra la democracia, y aseguró que no se siente afectado por las amenazas de algunos sectores del chavismo de investigarlo.

Añadió que sí en Venezuela hubiese una verdadera democracia, el presidente Chávez debería renunciar o quizás ya estaría siendo procesado y en prisión.

Alerta. El precandidato advirtió sobre las intenciones de Chávez y del Alto Mando de la FAN de desconocer los resultados electorales de 2012.

Sobre esta tentativa, llamó a enfrentar políticamente a Chávez y a velar por los derechos democráticos.

"No puede uno apartarse del camino porque eso es lo que él (Chávez) quiere", indicó.

No hay comentarios: